La policía y fiscalía anticorrupción realizaron un operativo en horas de la noche y madrugada del día 3 de diciembre logrando capturar a 13 personas involucradas en la organización criminal denominada ‘Las Comadres Ediles”, la alcaldesa de Yarinacocha logró fugarse.
El Ministerio Público gracias a colaboradores eficaces logró detectar que se había formado una organización criminal para obtener contratos de forma irregular en la municipalidad de Yarinacocha.
VER TAMBIÉN: Intervienen oficina clandestina de la Municipalidad de Purús
El fiscal anticorrupción Gomer Santos Gutiérrez realizó el requerimiento de detención preliminar y el juez Jenner García Durand ordenó el descerraje de las viviendas y la detención preliminar de 16 personas y la intervención del palacio municipal para recabar la información que necesitan.
El fiscal y policía anticorrupción el viernes por la noche inició el operativo hasta altas horas de la madrugada logrando intervenir a 13 personas, pero los tres personajes con mayor responsabilidad como la alcaldesa Bertha Barbarán, la regidora de Coronel Portillo, Liz Carol García Rengifo.
El jefe de la policía anticorrupción indicó que la investigación viene desde la intervención a ‘Los Fantasmas de Ucayali’ donde una imprenta ganaba muchos contratos de manera irregular pero cuando ingresó Bertha Barbarán crearon cuatro empresas nuevas.
VER TAMBIÉN: Exalcalde Antonio Marino Panduro: “Hospital sin terminar, no”
Fueron 60 órdenes de servicios que ganaron las cuatro empresas creadas para continuar con las contrataciones menores a ocho unidades impositivas tributarias con el fin de beneficiarse económicamente.
El jefe policial indicó que la alcaldesa Bertha Barbarán, sindicada como cabecilla, está como no habida conjuntamente con su lugarteniente la regidora provincial Liz Carol García Rengifo.
El fiscal que investigó este caso indicó que cumplieron con la resolución, pero hubo filtración de información que permitió que tres investigados se den a la fuga, indicó que realizaban operaciones fraudulentas para favorecer a proveedores de una empresa con diferentes razones sociales.
VER TAMBIÉN: Moradores de Manantay: “Nos hemos estancado en el tiempo”
La investigación fiscal y policial logró culminar con la detención preliminar gracias a la participación de testigos protegidos.
Yarinacocha ha tenido a sus tres últimos alcaldes en prisión y ahora esta alcaldesa está prófuga de la justicia acusada de haberse coludido para crear una organización criminal para obtener beneficios económicos conjuntamente con una regidora provincial.
JR