La fiscalía de prevención del delito de Coronel Portillo, llego hasta la sede municipal de la provincia para coordinar las acciones, que deben poner en marcha, durante los 90 días de emergencia sanitaria por la gripe aviar.
Por ejemplo, están prohibida las peleas de gallos y se controlaran las granjas de pollos de la ciudad.
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) declaró la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional por un período de 90 días calendario, debido a la presencia de influenza aviar H5N1, “altamente patógena” en aves domésticas o aves de traspatio.
VER TAMBIÉN: Veneno para ratas puesto por municipalidad mató a gatos y perros
Las prohibiciones, que deben ponerse en práctica, son:
Movilizar aves domésticas vivas y productos considerados de riesgo desde las zonas catalogadas como foco de la gripe, sin la autorización del Servicio Nacional de Sanidad Agraria.
Está prohibido trasladar aves domésticas vivas y sus productos de riesgo, dentro del territorio nacional, sin el certificado sanitario emitido por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria.
Ingresar aves a los predios positivos a influenza aviar de alta patogenicidad.
Visitar predios avícolas cuando el Servicio Nacional de Sanidad Agraria haya dispuesto una medida sanitaria.
Arrojar aves muertas a los canales de riego, drenaje o ríos.
VER TAMBIÉN: Oil spill off India’s southern coast leaves fisherman stranded, marine life impacted
Llevar a cabo ferias, exposiciones, eventos gallísticos y demás concentraciones de aves en el territorio nacional.
Leiva fiscal de prevención del delito 4326 00.35-00:56
El fiscal de prevención del delito indico que está prohibido manipular, sin equipos de protección personal, aves con síntomas o sospecha de influenza aviar. Sin embargo, aclaró que no está prohibido comer pollo porque cuando se le cocina se eliminan los virus
La influenza aviar es una enfermedad que no tiene cura ni tratamiento, causa alta mortalidad en aves silvestres y domésticas, como patos, gallinas, pollos, pavos, entre otros.
El fiscal provincial de prevención del delito, Enrique Leiva, llego hasta la municipalidad para coordinar con la gerencia de servicios público y realizar los controles del transporte y venta de aves.