El juicio del caso Saweto llegó a su final. El Juzgado Penal Colegiado Permanente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali sentenció a 28 años y 3 meses de cárcel y al pago de 200 mil soles por concepto de reparación civil a Hugo Soria Flores, Eurico Mapes Gomez, José Estrada Huayta, y a los hermanos Segundo Atachi Felix y Josimar Atachi Felix, tras ser encontrados culpables del delito de homicidio doloso en agravio de cuatro líderes asháninkas.
VER TAMBIÉN: Contraloría capacitará a consejeros y regidores en temas de fiscalización
El 1 de setiembre del 2014 los líderes indígenas de Alto Tamaya Saweto, Edwin Chota Valera, Leoncio Quintisima Melendez, Jorge Ríos Pérez y Francisco Pinedo Ramírez fueron asesinados, de acuerdo a la investigación fiscal, a manos de madereros ilegales.
Desde inicios de 2008, el líder Edwin Chota denunciaba constantemente la existencia de una mafia de traficantes de madera que operaba en su comunidad ubicada en el distrito de Masisea, provincia de Coronel Portillo. Esto conllevó a que los hoy sentenciados, acabaran con su vida y de otros tres líderes. El 1 de setiembre del 2014 los mencionados líderes indígenas de Alto Tamaya Saweto, fueron asesinados, sus cuerpos dejados a la intemperie y desaparecidos en la frontera de Perú con Brasil.
Cinco años antes, específicamente en febrero de 2008, el líder Edwin Chota denunció ante la Administración Técnica Forestal de Pucallpa que una mafia de traficantes de madera operaba en su comunidad ubicada en el distrito de Masisea, provincia de Coronel Portillo.
Edwin Chota acusaba como taladores ilegales a Eurico Mapes Gómez y a los hermanos Atachi Félix. Esta denuncia pasó a la Fiscalía del Medio Ambiente Ucayali, pero fue archivada por falta de pruebas.
Desde ese año, los líderes de Alto Tamaya Saweto reclamaban a las autoridades del Gobierno Regional Ucayali la titulación de su territorio ancestral y demandaron al Ministerio Público y a la Policía Nacional intervenir en la comunidad para confirmar la deforestación de los bosques que causaban los madereros. Sin embargo, sus reclamos no habrían sido escuchados.
Es hasta el año 2015, un año después del cuádruple homicidio, que la comunidad recién consiguió la titulación de 76.800 hectáreas de bosque.
A la fecha, el caso tiene como imputados a Hugo Soria Flores, Eurico Mapes Gómez, José Estrada Huayta, y a los hermanos Segundo Atachi Felix y Josimar Atachi Felix. El caso es llevado en el Juzgado Penal Colegiado Permanente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali.
Para este 15 de febrero del 2023 el Juzgado Penal Colegiado Permanente tenía programado la lectura de sentencia que recién se conoció anoche, al borde del cierre de edición.
JR