La Segunda Fiscalía Superior Penal de Ucayali dispuso ampliar el plazo de la investigación preliminar contra Gomer Tuval Santos Gutiérrez, en su condición de Fiscal Provincial de la Fiscalía Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, por la presunta comisión del delito de prevaricato, en agravio del Estado – Ministerio Público.
VER TAMBIÉN: Conoce a las Ladys Barbers de Yovana
Nuevamente el fiscal provincial Gomer Santos se encuentra inmerso en una investigación preliminar en su contra por el delito de prevaricato. Por segunda vez Rita Alina Torres Pérez, implicada en el caso ‘Panchos Villa’, denunció al mencionado fiscal.
La parte denunciante sostiene que el fiscal provincial denunciado se apoyó o sustentó su requerimiento de prisión preventiva en el artículo 384 del Código Penal, modificado por la Ley 31178, vigente desde el día 29 de abril del 2021, siendo que los hechos investigados en la Carpeta Fiscal 110-2021 serían de los años 2019-2020, con lo que se habría apoyado en una norma no vigente al momento de los hechos.
LOS HECHOS
En la investigación preparatoria 110-2021, seguida contra Francisco Pezo Torres y otros por el presunto delito de organización criminal y colusión agravada, en agravio del Estado, el fiscal Gomer Santos, el día 28 de diciembre de 2021, formuló requerimiento de prisión contra Rita Alina Torres Pérez, Fernando Ruiz Reátegui y otros, ante el juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo.
En la página 104 del citado requerimiento, en lo concerniente a la prognosis de pena, habría invocado una ley penal que no estuvo vigente al momento de ocurrido los hechos, esto es, en los años 2019 y 2020, ya que la Ley 31178, que reformó el artículo 384 del Código Penal -al agregar circunstancias agravantes-, recién entró en vigencia el día 29 de abril de 2021, fuera del tiempo en el que se habrían cometido los hechos.
Es preciso informar que el fiscal Santos Gutiérrez también viene siendo investigado por el delito de prevaricato, al citar hechos falsos en su requerimiento de prisión preventiva.
Según la denuncia, habría asegurado que Carlos Ricardo del Águila Gutiérrez -coimputado de Rita Torres- habría declarado que el esposo de esta última en los primeros meses, cobraba a la empresa Farsystem, cuando ello no sería así, hecho falso por el cual se le abrió investigación.
Asimismo, Santos Gutiérrez habría asegurado que el investigado Fernando Ruiz Reátegui, venía laborando como especialista en procesos en la Oficina Ejecutiva de Logística del Goreu, cuando no habría trabajado en dicha unidad.
Respecto al delito de prevaricato, previsto en el artículo 418 del Código Penal bajo el siguiente tenor: «El Juez o el Fiscal que dicta resolución o emite dictamen manifiestamente, contrarios al texto expreso y claro de la ley, o cita pruebas inexistentes o hechos falsos, o se apoya en leves supuestas o derogadas (…)».
Es un delito especial conforme el cual sólo puede ser cometido por un juez o fiscal, indistintamente de su nivel o grado que ejerce, como también indistintamente de su condición de titular, provisional o supernumerario. El fundamento de su represión radica en preservar la recta administración de justicia.
De demostrarse que el fiscal Gomer Santos Gutiérrez habría citado hechos falsos o leyes que aún no estaban vigentes en su requerimiento de prisión preventiva, seria sancionado con una pena privativa de libertad de 3 a 5 años.
Para finalizar, la Segunda Fiscalía Superior dispuso realizar, dentro del plazo señalado en la Disposición 001/2022, de fecha 21 de enero de 2022, las siguientes diligencias: Recabar copia autenticada de la Disposición de Formalización y Continuación de la Investigación Preparatoria recaída en la Carpeta Fiscal 110-2021. Así como la declaración del investigado, pudiendo presentar los medios de convicción que resulten convenientes a su defensa.