En los últimos días, emitieron resoluciones que liberaron a sujetos acusados de graves delitos, por lo que el Ministerio Público ha solicitado detención preliminar, pero les dieron comparecencia simple, determinado por el Juzgado de Investigación Preparatoria.
Tal es el caso de Alberto Panduro Valdivia (45), quien se desempeñaba como jefe de Personal del Centro de Salud Húsares del Perú, quien cayó cobrando 1 310 soles el pasado viernes 28 de mayo, el dinero provenía del cobro de un cheque emitido por la Diresa Ucayali, a nombre de un ciudadano externo por presuntamente haber realizado servicios como médico en dicho establecimiento de salud.
Se conoció la liberación de este trabajador, el último fin de semana, donde el abogado Jorge Salazar realizó una defensa ejemplar que desbarató la acusación del fiscal contra la corrupción, por lo que el juez tuvo que darle comparecencia simple para que el juicio continúe con el imputado en libertad.
VER TAMBIÉN:¿Quiénes protegen a Leerner Panduro dentro del Poder Judicial?
El Ministerio Público habría realizado una mala tipificación del delito por lo que el juez resolvió de acuerdo a la jurisprudencia, donde dice que el magistrado tiene que analizar los hechos, determinando que la acusación fiscal habría estado mal hecha, resolviendo que el acusado continúe el juicio con comparecencia.
Los Hechos
Siguiendo la pista de la emisión de un cheque girado por la suma de mil 310 soles, la Fiscalía Anticorrupción de Funcionarios, dio con una presunta organización criminal que viene operando en la Dirección Regional de Salud (Diresa Ucayali), bajo la modalidad de pagos a trabajadores fantasmas con la emisión cheques. Al menos once personas están involucradas. A raíz de estos hallazgos, es que la Fiscalía Anticorrupción maneja la hipótesis que se trata de una organización criminal que viene operando dentro de la Diresa dedicada a la emisión de cheques para “trabajadores fantasmas”, beneficiando a terceros con dicho dinero.
VER TAMBIÉN:Poder judicial pide perdón a víctimas de SAWETO por tanta injusticia
Presunto violador en libertad
Otro caso que habría llamado la atención es que Napoleón Vásquez Caballero, padrastro de una niña de 9 años, de quien abusó sexualmente, no fue encarcelado porque el juez también le determinó comparecencia.
Estos dos casos han llamado la atención porque son delitos que se habrían cometido en flagrancia, como son corrupción de funcionarios y violación de menores de edad donde las penas son hasta cadena perpetua y hoy los imputados están libres.
GABRIELA SÁNCHEZ