Ante posibles hechos de corrupción durante el proceso de vacunación por Covid-19 el Ministerio Público alertó a las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios ejecutan labores preventivas en el marco de la campaña ‘Vacunación sin corrupción’.
Las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios (FECOF) participan de la campaña ‘Vacunación sin corrupción’ que tiene como objetivo detectar actos de corrupción y vulneración del derecho ciudadano.
Es por esta razón que Ministerio Público ha dispuesto que los fiscales que integran el del Subsistema Anticorrupción a nivel nacional se encuentren en alerta permanente ante la presencia de posibles actos de corrupción durante el proceso de inmunización.
VER TAMBIÉN:Primera Sala Penal tiene en sus manos “libertad” de Leerner Panduro
En el marco de esta campaña, FECOF en conjunto con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) realizó la conferencia denominada ‘Identificación de elementos de corrupción durante el proceso de vacunación contra la Covid-19’ dirigida a organismos y entidades adscritas al sector Salud.
Es importante precisar que los delitos en los que podría incurrir el personal de Salud a cargo de este proceso podrían ser peculado, cohecho, colusión y negociación incompatible. Todo ellos sancionados con penas de cárcel entre los tres y ocho años.
TONY REATEGUI