Ministerio Público inició investigación preliminar contra dos funcionarias responsables de haber liberado a 66 intervenidos que cargaban armas de fuego y drogas en una fiesta clandestina, en el distrito de Chaclacayo, Lima.

VER TAMBIÉN: Melita Ruiz confirma que no realizará caravana por el cierre de su campaña
La Fiscalía inicio las investigaciones preliminares contra Ada Gotuzzo y Carmen Alva por haber liberado a 66 detenidos extranjeros durante una fiesta clandestina en plena segunda ola Covid.
El Ministerio Público informó que la investigación durara 30 días hábiles, contra las dos fiscales de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa.

Además, los intervenidos serán investigados por el delito de tenencia ilegal de armas de fuego, violación de las medidas sanitarias y microcomercialización de drogas.
Entre el grupo se encontraban 7 ciudadanos peruanos, 31 varones y 23 mujeres de nacionalidad venezolana.
VER TAMBIÉN: Falleció Valeriano Huamaní, pioner de la venta de palma aceitera
¿Cuánto dura una investigación preliminar por drogas?
El plazo máximo de la detención preliminar es de diez días; y para el delito de terrorismo, espionaje o trafico ilícito de drogas es de quince días.
La detención preliminar no requiere audiencia ni se notifica al imputado; mientras que la prisión preventiva se desarrolla en audiencia.
¿Cuánto es el tiempo máximo de prisión preventiva en Perú?
La prisión preventiva no dura más de 9 meses. Tratándose de procesos complejos, el plazo límite de la prisión preventiva no es más de 18 meses.
VER TAMBIÉN: Puno: Minivan cayó a abismo y deja 8 muertos
INFORMO: ARIANA DENISE