• Especiales Ímpetu
  • Política
  • Regionales
    • San martin
    • Huanuco
    • San Martín
    • Iquitos
    • Huánuco
  • Policiales
  • Judicial
  • Sociedad
  • Emprendedores
  • Deportes
  • Perú
  • Mundo
DIARIO IMPETU
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital
No Result
View All Result
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital
No Result
View All Result
DIARIO IMPETU
No Result
View All Result
Home Judicial

Robo de teléfonos móviles será sancionado con hasta 30 años de cárcel

El Gobierno aprobó un decreto legislativo, como parte de la delegación de facultades dadas por el Congreso

Redacción Impetu by Redacción Impetu
18 de octubre de 2023
in Judicial
0
Robo de teléfonos móviles será sancionado con hasta 30 años de cárcel
1.4k
SHARES
2.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter51961651035
86 / 100
Funciona con Rank Math SEO

El Gobierno indicó que la condena será de 20 a 30 años cuando se utilicen explosivos o vehículos motorizados para cometer el delito

Robo de celulares será castigado con 12 y 20 años de prisión 

El Gobierno peruano aprobó un decreto legislativo el día de hoy que establece la posibilidad de condenas de hasta tres décadas de prisión para los delincuentes que roben teléfonos móviles y dispositivos informáticos, especialmente cuando el robo implique el uso de explosivos o vehículos motorizados, según informó la Oficina de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

La nueva ley, parte de una serie de «medidas para reforzar la prevención y la lucha contra el comercio ilícito de dispositivos móviles en el país», fue aprobada por el Consejo de Ministros y se enmarca en las facultades legislativas otorgadas al Ejecutivo por el Congreso en materia de seguridad ciudadana.

Este cambio modifica el Código Penal para incorporar el «robo de teléfonos móviles, dispositivos informáticos u otros similares» como una agravante en el delito de robo agravado.

Esto implica que aquellos que sean condenados por este delito enfrentarán penas de entre 12 y 20 años de prisión, las cuales podrán extenderse a un máximo de 30 años en caso de que se haya empleado explosivos o vehículos motorizados para cometer el delito.

Además, se establece como delito la recepción de bienes robados, que incluye la «provisión de documentos para encubrir, disfrazar o esconder el origen ilegal del bien o de sus partes». Esto implica que la comercialización o importación de equipos que puedan ser utilizados para modificar los códigos de seguridad y las tarjetas de teléfonos celulares será penalizada.

El comunicado también señala que se considerarán delitos la posesión ilegítima de tarjetas SIM activadas y la comercialización de dispositivos con el código de seguridad IMEI alterado, reemplazado o duplicado.

La PCM destacó que este proyecto de decreto legislativo tiene como objetivo abordar el alto índice de robos de dispositivos electrónicos en el país, citando estadísticas del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), que indican un promedio de 4,754 celulares robados diariamente en Perú.

Asimismo, se mencionó que entre febrero y julio de este año, el 12.2% de la población fue víctima de robos de dinero, carteras o celulares, en algunos casos con consecuencias trágicas.

🔴VER TAMBIÉN: Lista de los lugares prohibidos que jamás podrás visitar 

🔴VER TAMBIÉN: Sujeto tenía 4 requisitorias por tráfico ilícito de drogas

Tags: 30 años de cárcelRobo de teléfonos móviles
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital

© 2023 Impetu - Desarrolla exclusivo por Tomas Amayo.

No Result
View All Result
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital

© 2023 Impetu - Desarrolla exclusivo por Tomas Amayo.