Aun cuando el tema se maneja en estricta reserva, ha trascendido que el pasado 10 de junio, la Junta Nacional de Justicia habría decidido, tras una serie de informes previos, iniciar investigación a 15 jueces de todo el país, de los cuales 13 serían de la Corte Superior de Justicia de Ucayali.
En la investigación estarían comprometidos magistrados que, con su actuación, habrían permitido que avezados delincuentes alcancen la libertad o no lleguen a juicio, por lo que habrían cometido actos irregulares y de presunto encubrimiento al delito.
Se comenta que la Junta Nacional de Justicia ya tendría incluso un esquema de una presunta organización criminal que estaría utilizando al poder judicial para permitir que algunos funcionarios públicos sigan saqueando las arcas del Estado, al no ser rigurosos en imponer las sanciones o los procedimientos sancionatorios.
Algunos medios de comunicación que ya tendrían esa documentación en sus manos, han anunciado que lo irán desarrollando en los próximos días. Uno de los medios digitales que tendría esa documentación, La Voz Ucayali, anunció que dará a conocer la información, por entregas.
Se espera que, en las siguientes horas, los representantes del poder judicial en Ucayali, emitan un pronunciamiento sobre este tema que, desde que se fue dando a conocer desde el viernes pasado, ha despertado la curiosidad de los moradores de la zona.




