Preparados, listos, fuera. Más de 500 personas participaron multitudinariamente de la carrera de 10 kilómetros organizada por la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali (Ccitu) en el marco de su aniversario número 55.
El recorrido, que forma parte de la semana empresarial organizada por la Ccitu, continuó por la avenida Aeropuerto hasta llegar a la avenida Masisea, doblando por la avenida Arborización hasta llegar a la avenida Miraflores, en el distrito de Yarinacocha.
El siguiente punto fue la avenida José Faustino Sánchez Carrión, donde se dobló por el jirón Guillermo Sisley y llegar a la meta, en la plaza mayor de Pucallpa.
Deportistas de otras ciudades del Perú, desde jóvenes hasta personas de la tercera edad, participaron de esta competición que se dividió en diversas categorías: libre varones y mujeres (18 a 30 años), master (40 a 49 años) y súper master (50 años a más), premiando a los primeros 3 puestos.
El punto de partida fue el óvalo de la avenida Sáenz Peña, en el distrito de Callería, que continuó extendiéndose hasta llegar a la escultura de El Chacarero, ubicada en el kilómetro 5 de la carretera Federico Basadre.
LOS GANADORES
En la categoría súper master en mujeres, el primer puesto lo ocupó Jenny Bernarda, y en varones Miguel Gálvez, quién vino desde la capital a Pucallpa únicamente para competir.
En la categoría master, el primer puesto fue para Roy Uribe, quien se desempeña como servidor público en el Poder Judicial, pero al mismo tiempo se confiesa amante del atletismo.
En la categoría libre se coronó René Pomallanqui, quien llegó desde el distrito de Pichanaqui, en Junín. El primer puesto de cada categoría recibió en efectivo S/750 y prendas de vestir para deportistas.
También se consideró a gente con discapacidad, y al ver el gran número de competidores en sillas de ruedas la Ccitu decidió premiarlos “por su gran coraje y dedicación”.
“Quiero agradecer la participación de las personas con alguna discapacidad. Esto es una muestra admirable de que pese a su condición pueden participar y dar lo mejor de sí mismos”, indicó Norberto Angulo, presidente de Cámara de Comercio.
La iquiteña Gabriela Piña Romayna resultó ganadora de esta categoría, quien desde una silla de ruedas invocó a las autoridades a incentivar estos eventos.
“También quiero agradecer a los organizadores por considerar a las personas con discapacidad. Nosotros no podemos caminar pero tenemos unas ganas tremendas de correr. Pido que las autoridades incentiven el deporte, que las actividades que se realizan se fomenten y sean más constantes”, mencionó la deportista.
SEMANA EMPRESARIAL
La carrera de 10 kilómetros es la actividad que da inicio a la semana empresarial que finalizará este 21 de noviembre, día central del aniversario de la Ccitu. Desde el 15 al 18 de noviembre se llevarán a cabo conferencias magistrales. El domingo 20, por ejemplo, se desarrollará un campeonato de fulbito, y al día siguiente se llevará a cabo la ceremonia central.
“Es la primera semana de aniversario que estamos desarrollando y hemos querido comenzar con este gran evento. A partir de hoy se desarrollarán conferencias magistrales con profesionales y expertos de la economía y del entorno empresarial. Se contará con la participación de empresarios ucayalinos”, informó Angulo.
Este martes 15, desde las 8:00 a .m., el miembro del Banco Central de Reserva, Diego Macera Poli, presentará el índice de competitividad de la región Ucayali. Además, lo acompañará el rector de la Universidad Nacional de Ucayali, el ingeniero Edgardo Braul Gomero, junto a Miguel Sánchez Toledo y Miguel Valdivieso García.
Al día siguiente, desde las 6:30 p. m., el economista Miguel Valdivieso y el exministro de las carteras de Economía y de Agricultura, José Arista Arbildo, dará cátedra y ofrecerá sus reflexiones acerca del desarrollo sostenible de Ucayali. Dentro de los panelistas estará José Llontop Vigil, Edgar Díaz Zúñiga y Jorge Vela Alvarado.
Desde el viernes 18, a partir de las 10:30 a. m., se tocarán tres temas claves, entre ellos el de Obras por Impuestos- Instrumentos viables en la región. Los ponentes serán Denisse Miralles Miralles, jefa de la Dirección de Inversiones de Proinversión, y Carmen García Dávila, presidente ejecutiva de Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana.
TATIANA ZACARIAS