Aunque están manejando la información con reservas, ayer se pudo saber que el domingo por la tarde falleció un niño de seis años, afectado por dengue hemorrágico en el Hospital Amazónico de Yarinacocha. Las fuentes oficiales prefieren mantener reserva, pero el tema ha trascendido a los medios de comunicación.
VER TAMBIEN: Pucallpinos gastan 20% de sueldo mínimo en San Valentín
El niño, sería la cuarta víctima de un brote de dengue que ya fue advertido desde el mes pasado. Sin embargo, salvo la formación del llamado Batallón antidengue, encargado de ir a las viviendas para verificar si tienen depósitos de agua y, en algunos casos, abatizar, no se han adoptado otras medidas para enfrentar el incremento de los zancudos aedes aegyptis, portadores del virus del dengue, zika y chikungunya.
Reyna Dávila García, dirigente de los trabajadores del sector Salud, declaró a un medio de comunicación televisivo, dijo que el incremento de los cados de dengue es el resultado de la “nefasta gestión del año pasado” y que si bien hay un batallón antidengue solo es para control vectorial de las viviendas. También afirmó que desde el año pasado se ha evidenciado que en la Dirección de Epidemiología hay puros cirujanos dentistas y médicos veterinarios. Con ironía dijo: “nos preguntamos de repente el zancudo ahora ladra”.
TRES MILLONES PARA FUMIGACIÓN
Dávila refirió que, preocupados por el incremento de casos, se apersonaron a la subdirección y a DESA para conocer sus proyecciones, “frente a esta alarma porque en realidad ahorita estamos en brote”, dijo la dirigente. El director de DESA les informó que está haciendo un plan para la fumigación, requiriéndose un presupuesto estimado de 3 millones de soles.
La dirigente reiteró que desde el año pasado se ha venido alertando y denunciando el incremento del dengue, sin embargo, no se hizo un trabajo de prevención “y se ha destinado el presupuesto más bien a otras cosas y no a lo que debería ser su fin”, dijo enfática.
Reiteró que van a seguir llamando la atención sobre este tema y presentando las denuncias necesarios “porque les hemos dicho a las autoridades que no vamos a permitir más muertes”.
Reiteró que las autoridades de salud tienen que actuar. “Hago un llamado al gobernador regional que tiene que destinar el presupuesto para la fumigación porque según la norma técnica, dice que deben fumigar dos veces al año en caso que haya brote y, en estos momentos, estamos en brote”, enfatizó Reyna Dávila.