Tabla de Contenidos
SERÁ EN EL CAMPO FERIAL EL 30 DE SETIEMBRE
La campaña de licencias para transportistas de dos y tres ruedas, esperada por mucho tiempo se ha programado para el próximo sábado 30 de setiembre en el campo ferial y, está dirigida a las personas que no cuentan con ella, en la clase B categorías IIB y IIC, con la finalidad de evitar la informalidad. Marcos Fernández Alegría, subgerente de Tránsito y Transporte de la comuna yarinense, explicó los alcances del convenio interinstitucional entre la municipalidad distrital de Yarinacocha y la municipalidad provincial de Atalaya, firmado recientemente, por la alcaldesa Katherin Rodríguez Díaz, luego de la autorización dada por el concejo municipal para la suscripción del mismo.

🔴VER TAMBIÉN: Ucayali será sede del foro internacional APEC 2024 para impulsar micro, pequeñas y medianas empresas

¿Quiénes Pueden Participar?
Así mismo explicó que la campaña está dirigida a la obtención de licencias nuevas y solamente se va a poder revalidar a quienes han realizado el trámite en la municipalidad de Atalaya y esté vencido. El proceso lo llevará la municipalidad provincial de Atalaya; mientras que la comuna yarinense se ha comprometido a cubrir los gastos de los funcionarios que arribarán para la campaña.

El Proceso en Detalle
Los requisitos para adquirir la licencia son presentar una solicitud de licencia de conducir, copia del DNI ampliado, foto tamaño carnet, el certificado médico registrado en el portal y la Constancia de Finalización del Programa de Formación de Conductores (COFIPRO), que la deben tramitar solo los que conducen mototaxi.

Escuelas Autorizadas por el Ministerio de Transporte
Actualmente hay dos escuelas autorizadas por el ministerio de transporte: Henry Ford y Global Medic, además se ha habilitado a Esmedic para los exámenes médicos. Éstos son los encargados de hacer el procedimiento de ingreso al sistema nacional de conductores que obligatoriamente debe registrarse como lo establece la normatividad.
