Tabla de Contenidos
ESTUDIANTES SON LOS MÁS AFECTADOS
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Ucayali realizó una supervisión a la Institución Educativa Emblemática Faustino Maldonado, ubicada en el distrito de Callería, y descubrió una serie de problemas, entre los cuales destaca la falta de servicio de agua potable, condiciones de seguridad precarias y la falta de capacitación para atender a estudiantes con discapacidad.

🔴VER TAMBIÉN: Ucayali será sede del foro internacional APEC 2024 para impulsar micro, pequeñas y medianas empresas
Crisis en el abastecimiento de agua
La supervisión reveló que 1 379 escolares de nivel primaria y 1 429 de nivel secundaria en la institución se ven afectados por la falta de acceso al agua potable. Para suplir esta carencia, los estudiantes deben abastecerse de agua de un pozo y bidones instalados en las aulas. Esta situación no solo vulnera el derecho de acceso al agua con calidad, sino que también pone en riesgo la salud de los alumnos.
Condiciones de seguridad precarias
En lo que respecta a la seguridad en el plantel, se encontraron varios problemas. En el aula de carpintería, un extintor se encuentra obstaculizado por maquinaria y materiales, lo que dificulta su acceso en caso de incendio. Además, en el aula del primer grado, sección D de nivel secundaria, se identificó que un tablero de control de energía eléctrica se encuentra expuesto a manipulación, lo que representa un riesgo significativo para los estudiantes y el personal.

Problemas en las áreas comunes:
La supervisión también reveló problemas en las áreas comunes del plantel. El comedor de nivel secundario tiene su acceso bloqueado parcialmente por carpetas, mesas y escritorios en desuso, lo que podría poner en riesgo a los alumnos en caso de una emergencia. Además, se constató que cinco de las 36 cámaras de videovigilancia se encuentran inoperativas, lo que disminuye la seguridad del plantel.
Falta de atención a estudiantes con discapacidad
A pesar de contar con tres estudiantes con discapacidad, el personal de la institución no ha recibido capacitación del Servicio de Apoyo y Asesoramiento para la Atención de las Necesidades Educativas Especiales (Saanee) en cuanto a estrategias metodológicas para atender a estos alumnos.
