“Yo no los puedo sancionar porque no depende de mí, pero si fueran suboficiales a mi cargo ya los hubiera mandado a la frontera por rebeldes”, declaró el jefe de la Región Policial Ucayali, Enrique Goicochea, en torno a los miembros del Consejo Regional que se negaron ayer a liberar las 34 patrulleros PNP y equipos antimotines a pocas horas del paro nacional.
“Les pido que de una vez solucionen sus diferencias entre concejales y nos entreguen los vehículos”, agregó el general PNP.
VER TAMBIÉN: Roger Galán: “Si encontramos irregularidades en gestión de Víctor Hugo lo daremos a conocer”
Ayer, Goicochea ofreció una conferencia de prensa en la comisaría de Pucallpa, donde expresó su indignación debido a que los vehículos 4×4 adquiridos por el Gobierno Regional de Ucayali siguen “durmiendo” en las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia de Ucayali (COER), en Callería.
El martes último, como se recuerda, estuvo a punto de concretarse la transferencia. Solo faltaba el visto bueno del Consejo Regional para que el gobernador Ángel Gutiérrez oficialice la entrega a la Policía. Sin embargo, Goicochea contó que la espera fue en vano.
“Nosotros pensábamos que después de la reunión de concejales nos iban a entregar las unidades, pero lamentablemente este lío es como el del Congreso y el Ejecutivo. Hay integrantes que están a favor y otros que, por temas políticos y de protagonismo, están en contra o simplemente no se han decidido”, lamentó Goicochea, quien añadió que el próximo lunes una comisión especial estudiará el caso.
El mando policial informó que 800 policías fueron colocados en diferentes puntos claves de la ciudad en el marco de la huelga indefinida. Y advirtió que se intervendrá, como medida preventiva, a las personas que deambulen con el rostro tapado por el estado de emergencia nacional en el que nos encontramos.
YADIRA HUAMAN