El día de ayer durante la audiencia descentralizada de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el titular de ese pliego en el Ejecutivo, Oscar Vera, anunció que el 1 de junio se lanzará la convocatoria pública para la ejecución del proyecto de masificación del gas natural en la región Ucayali, según el cronograma aprobado en el Programa Anual de Promociones 2023 mediante Resolución Ministerial N° 072-2023-MIMEN/DM.
De acuerdo con la información que se brindó ayer, esta obra tiene un presupuesto de S/47 millones para la construcción de 58 km de gas natural en beneficio de dos mil hogares. La construcción debe empezar el 20 diciembre de este año y tiene un plazo de ejecución de un año cronológico (hasta el 20 de diciembre del 2024).
VER TAMBIÉN:Investigado por feminicidio dice que no hay pruebas en su contra
Hasta el día de hoy no se han establecido los requisitos para los beneficiarios de este programa, pero uno de los puntos clave sería que cuenten con un título de propiedad. Por otro lado, es bueno recordar que la fuente de alimentación para este importante proyecto de masificación del gas, será el lote de hidrocarburos 31-C, ubicado en el distrito de Curimaná.
Durante su intervención, el ministro de Energía y Minas Oscar Vera Gargurevich enfatizó que su sector se encuentra ultimando detalles para convocar a licitación el importante proyecto. “Estamos en la elaboración del contrato para la masificación del gas. Antes de fin de año se debe dar inicio al proyecto. Próximamente buenas noticias para Ucayali”, indicó ante el auditorio de representantes de la sociedad civil.
Por su parte, el gobernador Manuel Gambini -en su primera reaparición pública en nuestra región- sostuvo que la puesta en agenda y desarrollo del proyecto es el resultado de las gestiones hechas ante el Gobierno central. “Después de varias reuniones se ha logrado realizar el cronograma de ejecución con presupuesto. En el mes de diciembre se debe estar empezando la obra, de acuerdo con el cronograma. El lote 31-C nos garantiza la seguridad el abastecimiento del gas. El próximo año los primeros domicilios estarían gozando de lo que tanto estamos esperando en Ucayali”, señaló la autoridad.
Como se recuerda, el Ministerio de Energía y Minas anuncio en 2021 la ejecución del proyecto de masificación del gas para siete regiones del país, incluyendo a Ucayali. Sin embargo, a la convocatoria pública no se presentó ninguna empresa debido a la complejidad del programa. La masificación quedó postergada, a ello se sumó la debacle política que involucró al expresidente Castillo y a otros actores políticos llamados a reflotar el proyecto, lo que “mandó a la congeladora” al mismo.
Hoy, se espera que con este nuevo cronograma y el compromiso de involucrar a Petroperú y a un socio estratégico en su ejecución, se logre llevar adelante el proyecto de masificación del gas en beneficio de la población de Ucayali.