• Especiales Ímpetu
  • Política
  • Regionales
    • San martin
    • Huanuco
    • San Martín
    • Iquitos
    • Huánuco
  • Policiales
  • Judicial
  • Sociedad
  • Emprendedores
  • Deportes
  • Perú
  • Mundo
DIARIO IMPETU
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital
No Result
View All Result
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital
No Result
View All Result
DIARIO IMPETU
No Result
View All Result
Home Local

Impiden la producción de 191.01 toneladas de clorhidrato de cocaína.

ERRADICAN MÁS DE 20 400 HECTÁREAS DE CULTIVOS ILEGALES DE COCA

Redacción Impetu by Redacción Impetu
11 de noviembre de 2023
in Local
0
Impiden la producción de 191.01 toneladas de clorhidrato de cocaína.
1.4k
SHARES
2.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter51961651035
84 / 100
Funciona con Rank Math SEO

Tabla de contenido

  • Impiden la producción de cocaína
    • DESTRUYEN 8 LABORATORIOS
      • IMPACTO AMBIENTAL Y CULTURAL
        • ERRADICACION EN CIFRAS
          • Cultivos nuevos y resiembra

            Impiden la producción de cocaína

            El más reciente reporte del ministerio del Interior (Mininter) informó que hasta el jueves 9 de este mes, erradicaron 20 mil 453.05 hectáreas de sembríos ilegales de hoja de coca y que, esa acción impidió la producción de 191.01 toneladas de clorhidrato de cocaína. De esa manera se estaría superando la meta proyectada para el presente año que era de 20 mil hectáreas.

            🔴 VER TAMBIEN: En Aguaytía buscan disminuir las muertes maternas

            Impiden la producción de 191.01 toneladas de clorhidrato de cocaína.
            Impiden la producción de 191.01 toneladas de clorhidrato de cocaína.

            El trabajo de erradicación lo realizó el Proyecto Especial de Control y Reducción del Cultivo de la Coca en el Alto Huallaga (Corah) que se ha desplazado en cuatro ejes, distantes entre sí. Actualmente, la erradicación se realiza en cuatro ejes operacionales: Constitución, Caballococha, Callería y Aguaytía.

            El personal del Proyecto Especial Corah, a la fecha ha intervenido 10 173 parcelas. También se eliminaron 171 m2 de almácigos.

            🔴 VER TAMBIÉN: Lanzaron campaña de lucha contra la Anemia

            DESTRUYEN 8 LABORATORIOS

            Como quiera que las acciones cuentan con el apoyo de efectivos de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú (Dirandro – PNP), en este trabajo conjunto se han destruido ocho laboratorios rústicos clandestinos de elaboración de drogas cocaínicas. Seis de ellos se ubicaron en la región Huánuco. Adicionalmente, uno fue hallado en la región Ucayali, y el otro en Pasco.

            La erradicación realizada (20 453.05 hectáreas) supera en un 2.2% a la meta proyectada para el presente año (20 mil ha).

            IMPACTO AMBIENTAL Y CULTURAL

            A nivel nacional los trabajos de erradicación con estos impactos alcanzaron las siguientes cifras: comunidades nativas (4094.05 ha), concesiones forestales (2997.86 ha), bosques de producción permanente (2122.78 ha) y zonas de amortiguamiento (852.96 ha).

            🔵 TE PUEDE INTERESAR: Rata encontró una dona en metro de NUEVA YORK y enternece al compartirlo con su compañera

            Se erradicaron cultivos en 18 comunidades nativas de las regiones Pasco (7), Loreto (6), Huánuco (2), Ucayali (2) y Junín (1). Además, se hizo la erradicación en zonas de amortiguamiento de Áreas Naturales Protegidas. Estas son el Parque Nacional Sierra del Divisor (70.55 ha), la Reserva Comunal El Sira (342.90 ha) y el Bosque de Protección San Matías – San Carlos (416.21 ha).

            Impiden la producción
            Impiden la producción

            Foto: Inforegión

            ERRADICACION EN CIFRAS

            Ucayali (6436.63 ha) encabeza la lista de regiones en donde se erradicaron más hectáreas de sembríos ilegales de hoja de coca. Le siguen San Martin (4257.30 ha), Huánuco (3726.13 ha), Pasco (3016.38 ha), Loreto (2357.38 ha) y Junín (659.23 ha).

            🔵 TE PUEDE INTERESAR: BTS: ¿qué miembros compitieron por ser nominados a mejor álbum del año en los Grammy 2024?

            Veamos la erradicación registrada por distritos. En la región Ucayali esta labor arrojó las siguientes cifras: Callería (5028.37 ha), Masisea (850.50 ha), Nueva Requena (414.20 ha) y Padre Abad (143.56 ha). En la región San Martín: Pólvora (2282.42 ha), Tocache (1425.15 ha) y Uchiza (549.73 ha).

            Además, en la región Huánuco: Yuyapichis (2049.24 ha), Cholón (1181.17 ha), Puerto Inca (266.91 ha), Codo del Pozuzo (124.07 ha) y Honoria (104.74 ha). Asimismo, en la región Pasco: Constitución (2601.25 ha) y Puerto Bermúdez (415.13 ha). Por otro lado, en la región Loreto: Ramón Castilla (1603.02 ha) y Teniente Manuel Clavero (754.36 ha). Finalmente, en la región Junín: Mazamari (291.59 ha), Llaylla (253.08 ha) y Satipo (114.56 ha).

            Resultados mensuales de la erradicación de hoja de coca

            Octubre (3450.80 ha) fue el mes de mayor erradicación de cultivos ilegales de hoja de coca. Le siguen julio (3032.47 ha), junio (2670.96 ha) y mayo (2616.69 ha).

            Cultivos nuevos y resiembra

            La erradicación en ambos espacios se dio de la siguiente manera en las regiones intervenidas: Ucayali: cultivos nuevos (5690.03 ha), resiembra (746.60 ha). Huánuco: cultivos nuevos (2077.53 ha), resiembra (1648.60 ha). Pasco: cultivos nuevos (1471.23 ha), resiembra (1545.15 ha). San Martín: cultivos nuevos (1146 ha), resiembra (3111.30 ha). Loreto: cultivos nuevos (1082.91 ha), resiembra (1274.47 ha). Junín: cultivos nuevos (569.11 ha), resiembra (90.12 ha).

            Tags: CULTIVOS ILEGALES DE COCA
            • Política
            • Ucayali
            • San martin
            • Huanuco
            • Loreto
            • Deportes
            • Diario Digital

            © 2023 Impetu - Desarrolla exclusivo por Tomas Amayo.

            No Result
            View All Result
            • Política
            • Ucayali
            • San martin
            • Huanuco
            • Loreto
            • Deportes
            • Diario Digital

            © 2023 Impetu - Desarrolla exclusivo por Tomas Amayo.