Tabla de contenidos
Proyecto se enmarca en la política de «Cárceles Productivas», que busca la formación laboral de los internos y su reintegración efectiva en la sociedad
Proyecto ha permitido la producción de un total de 500 cajitas de madera
En un esfuerzo por fomentar la reinserción social y promover la artesanía local, los internos del establecimiento penitenciario de Pucallpa han contribuido nuevamente con la elaboración de cajas de madera para la esperada Expo Amazónica 2023, que se llevará a cabo en la ciudad de Tingo María del 21 al 24 de septiembre.

Este proyecto ha permitido la producción de un total de 500 cajitas de madera especialmente diseñadas para presentar chocolates y 250 cajas exhibidoras destinadas a resaltar los licores de cacao. Además, se crearon 30 platos recordatorios de madera, todos ellos con la dedicación y el esmero de los internos participantes del Programa CREO, que opera en el establecimiento penitenciario de Pucallpa.
El taller de carpintería del programa CREO fue el escenario donde más de 80 participantes se distribuyeron las tareas necesarias para cumplir con este encargo. Este proyecto se enmarca en la política de «Cárceles Productivas», que busca la formación laboral de los internos y su reintegración efectiva en la sociedad.
La EXPOAMAZONICA 2023 nos dara la oportunidad de conocer la destreza artesanal de los internos
La producción de estas piezas únicas ha sido entregada a los representantes de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Ucayali, quienes serán los encargados de presentar estos productos en la EXPOAMAZONICA 2023. El evento, que se celebrará en la ciudad de Tingo María, Huánuco, es una oportunidad excepcional para dar a conocer la destreza artesanal de los internos y para promover los productos amazónicos en un ámbito nacional e internacional.

🔴VER TAMBIÉN: «Intrigas en el PSG: El ‘Me Gusta’ de Neymar Desata Rumores de Tensiones Internas»
🔴VER TAMBIÉN: Despiden a Doctora luego de abrir su página de OnlyFans