Tabla de Contenido
Protección de la laguna de Yarinacocha
Para proteger la laguna de Yarinacocha, el pasado sábado 4 de noviembre la municipalidad distrital de Yarinacocha recuperó la faja marginal en el puente San Lorenzo y San Pablo de Tushmo, desarmando 120 construcciones precarias ubicadas en ambos lados.
Manuel Alejandro Castro Céspedes procurador público municipal de la comuna yarinense, presente en el acto, señaló que se estaba procediendo de acuerdo a las atribuciones conferidas por el Decreto legislativo N° 1326 y su reglamento, así como la ley N° 3230 que permite la desocupación de estas zonas intangibles, porque “no se puede hacer ninguna actividad de vivienda ni otra actividad para que se puedan asentar personas, además esto es por la propia protección de las personas quienes vienen ocupando esta parte de manera irresponsable” indicó.

🔵VER TAMBIÉN: Protegerán bosques frente al avance de cultivos de coca y narcotráfico
🔵VER TAMBIÉN: La Humanidad: Resistiendo al Borde de la Extinción a lo Largo de la Historia
Las personas que habían ocupado estos espacios fueron notificadas con anterioridad en dos oportunidades, estando presente la policía, así lo expresó Marlon Torres Pérez gerente de Servicios Públicos: “Se ha realizado todos los procedimientos legales, administrativos para que nosotros podamos recuperar la faja marginal, ha intervenido de manera directa nuestro procurador para poder recuperar las fajas marginales”.

🔴TE PODRÍA INTERESAR: Un mes de guerra entre Israel y Hamas: ¿por qué estalló el conflicto?
🔴TE PODRÍA INTERESAR: Argentina envió ayuda humanitaria para la población afectada en Gaza
El funcionario indicó que la comuna también es fiscalizada por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), por lo que tienen que trabajar en salvaguarda de los recursos naturales, como es la laguna de Yarinacocha. Algunas de las personas se retiraron voluntariamente, y en otras se tuvo que usar la fuerza pública, así como la maquinaria para recuperar estas zonas intangibles.
