Tabla de Contenidos
Mejoras en la Infraestructura de agua y desagüe : Un Impulso para el Distrito de Callería
Con una inversión significativa de 5 millones 126,716, el Gobierno Regional de Ucayali ha dado inicio a un proyecto fundamental para la comunidad. Se trata del mejoramiento de la infraestructura sanitaria en el jirón Santiago Antúnez de Mayolo, ubicado en el distrito de Callería. El gobernador Manuel Gambini lideró la colocación simbólica del primer tubo de la obra, marcando el inicio de esta importante iniciativa que beneficiará a los 11,769 habitantes de la zona.

🔴VER TAMBIÉN: Entregarán premios el 8 de diciembre con reencuentro de generaciones
🔴VER TAMBIÉN: Dos agricultores circulaban en moto robada
Un Largo Anhelo Hecho Realidad
La comunidad del sector ha esperado pacientemente durante más de dos décadas para presenciar la renovación de las redes de agua y desagüe en el jirón Santiago Antúnez de Mayolo. La ceremonia de colocación del primer tubo, que fue ampliamente acogida, contó con una asistencia significativa de los beneficiarios. Edel Águila, un líder local, destacó que este proyecto era uno de los más anhelados por los residentes, incluyendo a los diversos asentamientos humanos, como Nuevo Paraíso y Los Frutales.
Impacto en la Calidad de Vida
La renovación de las redes de agua y desagüe tiene un impacto directo en la calidad de vida de los residentes. Este proyecto permitirá el reemplazo y la instalación de nuevas redes de distribución de agua potable, así como la conexión domiciliaria en las áreas dentro del alcance del jirón Santiago Antúnez de Mayolo. Esto asegura que los hogares tengan acceso a agua potable de calidad y un sistema de desagüe eficiente.

Un Compromiso Integral
El compromiso del Gobierno Regional de Ucayali no se detiene en la mejora de las infraestructuras de agua y desagüe. El gobernador Gambini anunció que, una vez finalizada la etapa de mejora de agua y desagüe, el sector también será pavimentado por expertos del GORE-Ucayali. Esta medida contribuirá aún más a la calidad de vida de los residentes, al mejorar las condiciones de transporte y la accesibilidad en la zona.
🔵TE PUEDE INTERESAR: Por qué los países árabes decidieron hace 50 años usar el «arma del petróleo» y cómo construyeron así sus inmensas fortunas
🔵TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué pasará en Gaza tras los combates? y otras 6 preguntas sobre el conflicto entre Hamás y Israel respondidas por los expertos de la BBC
Plazos y Alcance del Proyecto
El proyecto tiene un plazo de ejecución de seis meses. Durante este tiempo, el Gobierno Regional instalará un total de 252 nuevas conexiones domiciliarias de agua potable, además de 295 conexiones adicionales. También se instalarán 70 conexiones convencionales y domiciliarias condominales de desagüe. Estos avances proporcionarán a la comunidad una infraestructura de servicios básicos esenciales, que contribuirá al bienestar y al progreso de la zona.
