Tabla de Contenidos
Supervisión y Control de Sistemas de Biodigestores en Balsas Flotantes de la Laguna de Yarinacocha
Las balsas flotantes que operan en la laguna de Yarinacocha están sujetas a regulaciones ambientales que requieren la implementación de sistemas de biodigestores para mitigar la contaminación en la zona. Para asegurarse de que estas regulaciones se cumplan, se llevó a cabo un operativo de supervisión y control en las embarcaciones «Jacaré» y «Bellaqueo» el pasado sábado 16 de septiembre. En este operativo se verificó el estado de los sistemas de biodigestores y se tomaron medidas en caso de incumplimiento.

Certificado Ambiental Vigente para «Jacaré»
Durante la diligencia, se constató que la embarcación «Jacaré» tenía un certificado ambiental vigente y contaba con un sistema de biodigestores en buen estado. Esto indica que «Jacaré» estaba cumpliendo con las regulaciones ambientales y contribuyendo a la mitigación de la contaminación en la laguna de Yarinacocha.
🔴VER TAMBIÉN: Ofertaron “paco” y “gamitana” en minga Contigo Ucayali
🔴VER TAMBIÉN: Intervienen Bellaqueo, Golden Disco, Gold Bar en Yarinacocha
Falta de Segregación en «Bellaqueo»
Por otro lado, la situación en la embarcación «Bellaqueo» era diferente. Se encontró que no tenía un sistema de segregación adecuado, lo que representaba un incumplimiento de las regulaciones ambientales. Ante esta situación, se recomendó a los responsables de «Bellaqueo» que implementen un sistema de biodigestores en sus estanques. Se les otorgó un plazo de cinco días hábiles para realizar esta mejora y cumplir con las normativas.

Derecho de la Población a un Ambiente Sano
Uno de los principales objetivos de este operativo era garantizar el derecho de la población a disfrutar de un ambiente sano y libre de contaminación. La contaminación en la laguna de Yarinacocha puede tener un impacto negativo en la calidad de vida de las personas y en el ecosistema local. Por lo tanto, es fundamental que las embarcaciones que operan en la laguna cumplan con las regulaciones ambientales.
Delito de Contaminación del Ambiente
Daniel Valera Barco, representante del Ministerio Público de la fiscalía provincial corporativa especializada en materia ambiental, enfatizó que el operativo tenía como objetivo garantizar el cumplimiento de las regulaciones ambientales. Además, señaló que cualquier contaminación directa a la laguna constituiría un delito de contaminación del ambiente, de acuerdo con el artículo 304 del código penal peruano. Esto destaca la importancia de mantener un estricto control sobre las actividades que puedan afectar el entorno ambiental.
🔵TE PUEDE INTERESAR: Miles de muertos y 10.000 desaparecidos: 3 claves para entender por qué las inundaciones en Libia han sido tan mortíferas
🔵TE PUEDE INTERESAR: «Solo hay escombros y cadáveres»: las difíciles labores de rescate en Derna, la ciudad más afectada por las inundaciones en Libia
Participación de Diversas Autoridades
El operativo contó con la participación de varias autoridades, incluyendo la Unidad de Medio Ambiente y el área de Comercialización de la municipalidad distrital de Yarinacocha, la fiscalía especializada en materia ambiental, la policía nacional y el apoyo de la Marina. Esta colaboración interinstitucional es esencial para garantizar que las regulaciones ambientales se cumplan de manera efectiva.
