AUTORIDADES NACIONALES DE CONTROL DEL MINISTRO PÚBLICO
Tabla de contenido
Casos crecientes de fiscales involucrados en actos irregulares.
El Jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, José Antonio Fernández Jerí, y su equipo de trabajo, llegaron por segunda vez, en menos de un año, a la sede del Distrito Fiscal de Ucayali en Pucallpa, para efectuar acciones de supervisión a la actuación de los fiscales porque en esta sede se viene registrando de manera creciente casos de fiscales, supuestamente involucrados en actos irregulares, lo cual despierta preocupación.
🔴 VER TAMBIÉN: Captaron a juez superior, Robin Barreda, fumando y con bividí en una audiencia virtual

🔴 VER TAMBIÉN: Congresista Jeny López destapa ineficiencia del ministro del Interior
José Antonio Fernández Jerí, entrevistado por un equipo de reporteros de Impetu, hizo énfasis en la importancia de respetar los derechos fundamentales de cada ciudadano y asegurar que el trabajo de los fiscales sea ético, probo, místico y comprometido con la institución. Añadió que ningún fiscal está exento de los controles del Ministerio Público y que incluso los fiscales titulares pueden estar sujetos a investigaciones.
El titular de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público mencionó que actualmente se encuentran en curso 14 mil expedientes relacionados con investigaciones a nivel nacional, algunos de los cuales datan desde el año 2016.
🔵 TE PUEDE INTERESAR: ¡Festival Internacional del Cusco! Fonseca, Daniela Darcourt, Kjarkas y otros artistas en concierto: ¿cuándo será?
“Anteriormente, los cargos de fiscal eran de confianza, pero ahora se han vuelto meritocráticos, lo que significa que los candidatos deben pasar por los exámenes de la Junta Nacional de Justicia para acceder a estos cargos” refirió Fernández Jerí.
Esta transformación en la selección de fiscales, según Fernández Jerí, busca garantizar la independencia y autonomía en su trabajo, evitando así cualquier tipo de influencia indebida.
🔵 TE PUEDE INTERESAR: Precio del limón en el Perú a la baja: ¿cuánto cuesta en el Gran Mercado Mayorista de Lima?