Excandidata al Congreso con el #1 de Acción Popular, Bessie Bermúdez, ingresaría al parlamento si hoy el pleno suspende a Elvis Vergara, también de Acción Popular.
Bessie ha negado en reiteradas veces su filiación al partido de Keiko Fujimori, sin embargo, su historial político la desmiente.
VER TAMBIÉN: La delincuencia no nos va a ganar la batalla, no nos vamos a rendir
De acuerdo con una versión, la empresaria maderera habría llegado hasta a la gobernación regional de Ucayali, presumiblemente como próxima congresista.
También se comenta que ya habría armado su equipo congresal.
Lo que la población quisiera saber es si, la posible congresista, ya se ha informado oportunamente sobre un tema que se resume en una pregunta: ¿Ya sabrá de qué va la masificación del gas?
Bessie Aida Bermúdez Peña (45), actualmente es regidora del Concejo Municipal de Coronel Portillo, habiendo ingresado a ese puesto, en las filas de Acción Popular.
Ella también fue candidata al Congreso de la República por Acción Popular, en las elecciones congresales pasadas, el 2021. No alcanzó los votos necesarios y se impuso Elvis Vergara, congresista que se encuentra en problemas legales, uno de los cuales precisamente es el de la suspensión.
Pero en su trayectoria política, sin embargo, es conocido que estuvo inscrita en el partido Fuerza Popular desde el 26 de mayo del 2014 hasta el 6 de noviembre del 2018. Este dato se corrobora según la consulta detallada de afiliación política del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Además, habría sido “miembro válido del Comité” del partido naranja.
Sin embargo, como se recuerda, Bermúdez negó en más de una ocasión su filiación pasada en las filas del fujimorismo. Sostiene como argumento que fue una simple invitada y que no tuvo mayor involucramiento. Sin embargo, luego de la consulta al JNE, se puede constatar que no solo estuvo inscrita sino que perteneció al Comité Departamental Ucayali.
De otra parte, este medio confirmó que en días pasados Bermúdez habría asistido a una cita en la gobernación casi casi como futura congresista.
No solo eso, la actual regidora ya habría armado su equipo de gestión congresal, para instalarse apenas la convoque el Jurado Nacional de Elecciones para reemplazar a Vergara. Aunque un refrán dice que “en las puertas del horno se quema el pan”.
La regidora también fue señalada por el portal Ojo Público durante la campaña del 2021, pues en 2018 mientras postulaba con la K a la alcaldía de Yarinacocha, constituyó con 20 mil soles la empresa Twenty Maderas Peruanas EIRL, dedicada desde el 2018 a la extracción y procesamiento de madera. Además, es asesora externa de la empresa de su hermano, el Consorcio Maderero Lombardi EIRL. Ambas empresas mueven cantidades de madera de la especie shihuahuaco. Este dato constituye un punto clave ya que Bermúdez ingresaría al parlamento en plena discusión de dos leyes fundamentalmente trascendentales para la Amazonía: la Ley Forestal y el Acuerdo de Escazú.
Otra perlita de Bessy y que también cae perfecta es su aparente nulo conocimiento del importante proceso de masificación del gas, pues en 2021, consultada sobre el tema, la entonces candidata al Congreso, le tiró el pato a su asesor. Ella, sin duda no sabía los detalles de la masificación. El roche llegó hasta la pantalla nacional, pues la periodista Juliana Oxenford le sacó el video en vivo y cuestionó su poca preparación política.
Es necesario mencionar que a la fecha, la candidata pertenece, también por inscripción, a las filas del partido de la lampa. En la última elección por voto preferencial ingresó Elvis Vergara, quien hoy a las 3:00 de la tarde, enfrentará un pedido de suspensión del cargo mientras duren las investigaciones por el caso Los Niños, lo que en la práctica se traduce en un desafuero, pues este proceso y su consecuente proceso judicial no acabaría antes del 2026, con lo que Vergara se quedaría sin curul, mientras Bessie Bermúdez asumiría ese cargo, ante la expectativa de la población.