El jueves 19 de septiembre, a las 10 de la noche, se llevó a cabo en los 67 centros penitenciarios, un Mega operativo nacional ordinario de revisión y requisa. El establecimiento penal de Pucallpa no fue la excepción. El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y la Policía Nacional del Perú (PNP), fueran las dos instituciones que realizaron el operativo, en ausencia del Ministerio Público (MP).
En el contexto de la coordinación habitual entre el INPE, la PNP y otras instituciones, esta situación plantea interrogantes sobre la legalidad y el proceso de ejecución de tales diligencias. A diferencia de otras regiones como Pasco, Huánuco e inclusive Lima, donde participaron el ministro del Interior, Juan José Santiváñez Antúnez, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, en Ucayali, la presencia del MP generó inquietudes sobre un posible «divorcio» en la colaboración interinstitucional.
OPERATIVO EN UCAYALI
El operativo fue dirigido por el Lic. Edwin Salazar Álvarez, Director del establecimiento penal, y contó con la presencia del General PNP Carlo Enrique Morí Rimachi, Jefe de la Región Policial Ucayali. Más de 43 agentes penitenciarios revisaron cada celda, patio y área común del Módulo 1 B – Mínima Peligrosidad.
HALLAZGOS
Durante la diligencia, se encontraron varios objetos y sustancias ilícitas, incluyendo: dos envoltorios esféricos con aparente marihuana; una bolsa de plástico con sustancia de color pardo, supuestamente pasta básica de cocaína (PBC); 70 envoltorios tipo «kete» con aparente PBC; 406 envoltorios tipo «kete» con marihuana, hallados en un balde con ropa sucia; sustancia verde, posiblemente marihuana, en el techo de los baños del patio. Además, durante las revisiones personales, se decomisaron objetos como una memoria USB escondida en la boca de un interno y otros envoltorios

