Adelantaron reunión para hoy por la tarde.
Una reunión para esclarecer el conflicto que se vive entre los comuneros de Caimito, que defienden su territorio y la colonia Menonita de Masisea, se realizará hoy, a las 3 de la tarde, en el auditorio de la dirección regional de agricultura de Ucayali.
Como se recuerda, hace algunos días (el 8 de agosto), también se produjo una reunión explicativa, donde funcionarios del sector agricultura intentaron explicar, sin convencer, que los menonitas no estaban ocupando territorio de la comunidad nativa Caimitio en el distrito de Masisea. En esa oportunidad se dijo que, ante la ausencia de los dirigentes de Caimito y otras organizaciones, se iba a coordinar una nueva reunión para el día 21 de este mes.
VER TAMBIÉN: “Ucayali es una región productiva muy importante para el país”
Sin embargo, mediante oficio múltiple de fecha 13 de agosto, la vicegobernadora de Ucayali, Jenny Giovanna Reyna Garrido, convoca al “proceso de diálogo de la conflictividad entre la CCNN de Caimito con la comunidad cristiana menonitas de Masisea y posesionarios agrícolas”.
Agrega la carta que esta es una segunda reunión con el objetivo de “tomar acciones y lograr acuerdos en bienestar de la población de dicha jurisdicción”.
El oficio fue remitido a través del Coshicox, quienes enterados de la reunión, hicieron una convocatoria a la población, “para que nos acompañen este 19 de agosto a la comunidad nativa Caimito, donde se llevará a cabo un diálogo crucial con el Dirección Regional de Agricultura. Invitamos también a los Asentamientos Humanos a unirse a esta lucha. «Somos un solo pueblo», y lo que hoy afecta a Caimito, nos afecta a todos. La unidad y la solidaridad son nuestras mayores fortalezas. El problema de Caimito es también nuestro problema. No dejemos que nuestros derechos sean vulnerados. Acompáñanos y hagamos sentir nuestra voz.”

El tema ha despertado interés.
Una fuente refirió que los funcionarios y técnicos de agricultura no dicen la verdad y que, al contrario, han tratado de perjudicar a la comunidad, suspendiendo el proceso de linderación de su territorio, un hecho que resultaría sumamente sospechoso.
Esta tarde se conocerían una serie de detalles que los de Agricultura no han informado.




