A pesar del progreso en la tasa de donantes de órganos y tejidos en Perú, que aumentó de 0.5 a 1.5 por millón de habitantes entre 2020 y 2023, miles de personas aún aguardan un trasplante para salvar sus vidas.
Según Juan Antonio Almeyda, jefe de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre del Ministerio de Salud, hay 6,213 pacientes en lista de espera en todo el país, siendo la córnea el órgano más demandado, seguido por el riñón y el hígado.
Aumento de donantes
El aumento de donantes de órganos también se refleja en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), con 3,313,851 peruanos que han aceptado ser donantes en su DNI, un incremento de 19,774 personas en comparación con el año anterior.
Con la nueva Ley 31756, se espera que la percepción sobre la donación cambie, y se estima que el reglamento esté listo entre julio y agosto. Esta ley garantizará que la voluntad de los donantes, registrada en su DNI, sea respetada y no pueda ser modificada por ningún familiar, marcando un hito en la promoción de la donación de órganos en el país.




