Martes, Junio 25, 2024
spot_imgspot_img

TOP 5 SEMANAL

spot_img

Related Posts

Ministro de Educación califica como posible ‘práctica cultural’ las violaciones sexuales contra niñas awajún

Morgan Quero afirmó que estos actos podrían considerarse una práctica en comunidades amazónicas, pero también aseguró que se están tomando medidas para proteger a las víctimas y facilitar las denuncias.

En un país gravemente afectado por la violencia contra la mujer, el ministro de Educación, Morgan Quero, generó polémica al calificar como una posible “práctica cultural” los casos de violencia sexual contra niñas awajún en la provincia de Condorcanqui.

El comentario del ministro se produjo después de que el diario La República revelara la existencia de más de 500 víctimas de violación sexual perpetrada por docentes en esta región de Amazonas. La ciudadanía criticó duramente a Quero, cuyo desafortunado comentario fue visto como una normalización de la violencia y una falta de sensibilidad ante la gravedad del problema.

Declaraciones del Ministro Morgan Quero

En sus declaraciones a la prensa sobre las medidas adoptadas para abordar este grave problema, Quero argumentó que este tipo de situaciones son una práctica de los pueblos amazónicos para ejercer una forma de construcción familiar con las jóvenes.

“Si es una práctica cultural, lamentablemente, que sucede en los pueblos amazónicos para ejercer una forma de construcción familiar con las jovencitas, entonces nosotros vamos a ser muy prudentes, pero también vamos a exigir una respuesta a la comunidad en relación con los descargos que correspondan”, expresó el ministro.

Reacción y críticas

Las declaraciones de Quero fueron duramente criticadas por intentar justificar un escenario de abuso y violación de derechos humanos. Pese a sus comentarios, aseguró que están atendiendo los casos y facilitando que las niñas realicen las denuncias correspondientes. También afirmó que le preocupa la situación y que no dudará en buscar justicia.

“He pedido hace 10 días que se envíe una comisión para salvaguardar a las víctimas de estos casos que fueron denunciados por una profesora local a quien también debemos escuchar. Me informan que esta situación data de 2017 y nos preocupa. Estamos atendiendo y llevando a las niñas a que hagan la denuncia correspondiente”, señaló Quero.

Reacción de líderes awajún

Rosemary Pioc, presidenta del Consejo de Mujeres Awajún, criticó la inacción del ministro y advirtió que el caso “podría quedar en nada”.

“Esto va a quedar en nada. Esto ya pasó en 2017 y no se hizo nada. ¿Se hizo algo? No. ¿Disminuyó la violencia? No. El ministro va a ir a hacer el saludo a la bandera, van a tocar bombos y platillos, y ahí va a quedar”, declaró Pioc.

Así, se pone de manifiesto la controversia generada por las declaraciones del ministro de Educación, Morgan Quero, al calificar como posible “práctica cultural” las violaciones sexuales contra niñas awajún.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles