En una reunión de coordinación con otras autoridades y representantes de diversos organismos, en la sala de reuniones de la MPCP, se acordó realizar intervenciones en 4 asentamientos humanos de la provincia, previamente focalizados para realizar acciones en la prevención del consumo de drogas que afecta, sobre todo a jóvenes y adolescentes.
La articulación de estas acciones, también se coordinará con las comunidades de los asentamientos a intervenir, a fin de que se asegure su efectividad.
Entre las instituciones que se han sumado a esta importante iniciativa, para trabajar de manera conjunta, están: la Policía Nacional del Perú, Marina de Guerra del Perú, Electro Ucayali, DEVIDA, DREU, ONG CRESER, Coalición Las Palmeras, DIRESA y el Centro Emergencia Mujer.
Según se mencionó estas serían las primeras 4 intervenciones de un plan que abarcaría otros sectores, con el objetivo de seguir la lucha contra el consumo de drogas que afecta, como ya se dijo, a los jóvenes y adolescentes y, en general a la población.




