La congresista Jeny López Morales, preocupada ante la situación de emergencia hidrográfica por el alejamiento del río Ucayali del puerto de Pucallpa, que es la principal vía fluvial de la cadena logística de las actividades económicas, debido al flujo de carga entre Pucallpa e Iquitos y puertos intermedios y ante el requerimiento de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali, emitió desde su despacho un oficio al Ministerio de Transportes y Comunicaciones solicitando un informe sobre si el Proyecto Hidrovías Amazónicas se encuentra incluido en los estudios de dragado del río Ucayali para ser ejecutado.
Lamentablemente, en respuesta a la insistencia de dicha petición de informe, el MTC emitió el Informe Nº 2087-2024-MTC/19.02, donde da cuenta que dicho contrato de concesión del Proyecto de Hidrovía Amazónica “se encuentra en proceso de caducidad, por causas técnicas y económicas”.
Asimismo, el mencionado informe del MTC señala que “no se cuenta con estudios técnicos que sustenten el dragado del Terminal Portuario de Pucallpa” y que además de ello, “no se tiene previsto recursos financieros para la ejecución de las obras de dragado en el Terminal Portuario de Pucallpa para el 2024”.
“Es inaceptable que un proyecto de vital importancia para la economía de la región Ucayali corra el peligro de no realizarse a causa de la inoperancia de las gestiones anteriores y actual del gobierno regional. Me indigna esa dosis de ineptitud o negligencia que van en contra del desarrollo de nuestra región que serviría para mejorar las condiciones de vida de su población”, expresó la congresista López Morales.




