En el primer mes del año, el programa Mujeres Poderosas de Mibanco capacitó a emprendedoras de organizaciones sociales de base, con el objetivo de fortalecer sus habilidades financieras y empresariales. Este programa, ahora en su segundo año de implementación, ofrece soluciones financieras integrales como crédito, ahorro y seguros, destinadas a promover el empoderamiento y el desarrollo profesional de las mujeres.
Gianella Sánchez, gerente de Sostenibilidad e Inclusión Financiera de Mibanco, destacó que Mujeres Poderosas tiene como meta llegar a 12 mil mujeres para el 2024, facilitando su inclusión responsable en el sistema financiero. El programa también fomenta que las beneficiarias compartan sus conocimientos en sus comunidades, multiplicando así su impacto.

Organizaciones aliadas
Mibanco ha sumado esfuerzos con organizaciones sin fines de lucro, autoridades y empresas privadas como TECHO, Asociación Unacem, Cálidda y Alicorp, para amplificar el alcance de esta iniciativa. La ceremonia inaugural de esta nueva etapa se llevó a cabo en Huaycán, donde mujeres de la Red de Ollas de Ate participaron activamente en sesiones de capacitación y educación financiera.
Las participantes destacaron la utilidad de las charlas recibidas, que abordaron temas como el ahorro y la gestión de gastos, brindándoles herramientas prácticas para mejorar sus vidas y comunidades.




