• Especiales Ímpetu
  • Política
  • Regionales
    • San martin
    • Huanuco
    • San Martín
    • Iquitos
    • Huánuco
  • Policiales
  • Judicial
  • Sociedad
  • Emprendedores
  • Deportes
  • Perú
  • Mundo
DIARIO IMPETU
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital
No Result
View All Result
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital
No Result
View All Result
DIARIO IMPETU
No Result
View All Result
Home Mundo

Hombre es liberado tras 25 años en prisión por asesinato que no cometió

Un reciente giro en los acontecimientos llevó a la revisión de su caso, revelando prácticas defectuosas de identificación de testigos presenciales

Sthephany Masabel by Sthephany Masabel
11 de noviembre de 2023
in Mundo
0
Hombre es liberado tras 25 años en prisión por asesinato que no cometió
1.4k
SHARES
2.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter51961651035
81 / 100
Funciona con Rank Math SEO

Este dramático error judicial le robó 25 años de su vida, pero finalmente, la verdad salió a la luz.

Un giro inesperado

En un giro sorprendente en Los Ángeles, Estados Unidos, Miguel Solorio, un hombre que pasó 25 años tras las rejas por un asesinato que no cometió, ha sido exonerado del crimen por el que fue condenado. La revisión de su caso llevó a un juez del Tribunal Superior de California a ordenar su liberación, marcando el fin de una injusta cadena perpetua sin libertad condicional.

Miguel Solorio fue arrestado en 1998 por su presunta participación en un tiroteo fatal en Whittier y condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Sin embargo, un reciente giro en los acontecimientos llevó a la revisión de su caso, revelando prácticas defectuosas de identificación de testigos presenciales que llevaron a una condena equivocada.

TE PUEDE INTERESAR:  Estudiante fallece tras ser alcanzado por bala perdida por fanáticos después de la final de la Liga 1  

VER TAMBIÉN: Universitario en Google: Esto es lo que pasa cuando pones el nombre del equipo crema en el buscador 

Hombre es liberado tras 25 años en prisión por asesinato que no cometió

Durante una audiencia judicial en Los Ángeles, William Ryan, juez del Tribunal Superior de California, anuló la condena de Solorio, marcando un hito en su larga lucha por la justicia. Agradeciendo a los abogados del proyecto Inocencia del Norte de California, Solorio expresó su alivio y emoción, describiendo este momento como un sueño hecho realidad. La liberación de Solorio destaca la importancia de los esfuerzos de organizaciones dedicadas a rectificar errores judiciales y garantizar la justicia para aquellos que han sido condenados injustamente.

La defensa de Solorio presentó un sólido caso argumentando que su condena se basó en prácticas defectuosas de identificación de testigos presenciales. Se destacó el uso de un método desacreditado en el que se mostraba repetidamente la fotografía de la misma persona a los testigos, lo que llevaba a la contaminación de la memoria. En octubre, la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Los Ángeles llegó a la conclusión de que Solorio tenía derecho a ser liberado, reconociendo la injusticia que se cometió en su caso.

Hombre es liberado tras 25 años en prisión por asesinato que no cometió

La estrategia de la defensa se centró en resaltar los errores en el proceso de identificación que llevaron a la condena de Solorio. Cuatro testigos inicialmente no identificaron a Solorio como el sospechoso, incluso señalando a otra persona. Sin embargo, en lugar de explorar otras pistas, las autoridades continuaron mostrando fotografías de Solorio a los testigos, lo que eventualmente condujo a su identificación errónea como el responsable del crimen. Este caso destaca los peligros de depender en exceso de métodos desacreditados que pueden distorsionar la verdad y condenar a personas inocentes.

VER TAMBIÉN: Hombre pierde la vida al cometer un error mientras manipulaba un arma frente a sus amigos 

VER TAMBIÉN: Joven roba motocicleta a un adulto mayor y fallece segundos después   

La abogada Sarah Pace del proyecto Inocencia del Norte de California señaló que el caso de Solorio es un ejemplo trágico de cómo las autoridades pueden desarrollar una «visión de túnel» en la persecución de un sospechoso. Una vez que el nombre de Solorio fue mencionado, las autoridades se enfocaron exclusivamente en él, ignorando otras pruebas y posibles sospechosos. Esta actitud pone en peligro la justicia al poner el juicio sobre la culpabilidad o inocencia por encima de los hechos concretos, resaltando la necesidad de una reforma en los procesos de investigación y enjuiciamiento.

Hombre es liberado tras 25 años en prisión por asesinato que no cometió

La carta de la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Los Ángeles revela un nuevo consenso científico de 2020 que aborda la fragilidad de la memoria de un testigo. Se destaca que la práctica de mostrar repetidamente la foto de un sospechoso puede contaminar la memoria del testigo, subrayando la necesidad de cambios en los procedimientos judiciales. Este avance científico respalda la importancia de revisar casos antiguos y corregir condenas basadas en métodos obsoletos.

Con la anulación de su condena, el Departamento de Correcciones y Rehabilitación del estado tiene hasta cinco días para procesar la liberación de Solorio de la prisión estatal de Mule Creek, al sureste de Sacramento. Este paso hacia la libertad marca el comienzo de un nuevo capítulo en la vida de Solorio, quien ahora tiene la oportunidad de reconstruir su vida después de un cuarto de siglo injustamente tras las rejas.

Tags: Mundo
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital

© 2023 Impetu - Desarrolla exclusivo por Tomas Amayo.

No Result
View All Result
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital

© 2023 Impetu - Desarrolla exclusivo por Tomas Amayo.