Tabla de Contenidos
Número de víctimas mortales se elevó a más de 1000 personas, mientras que alrededor otras mil resultaron heridas
De proporciones devastadoras
Un fuerte temblor sacudió Marruecos en la noche del viernes, causando una tragedia de proporciones devastadoras. Según último reporte oficial publicado esta mañana por el Ministerio del Interior, el número de víctimas mortales se elevó a 1.037 fallecidos y al menos 1.204 quedaron heridos.

🛑 VER TAMBIÉN: Capturan a sujeto que atacó a machetazos a su abuela
🛑 VER TAMBIÉN: Lo buscaban por vender drogas al ‘menudeo’
Colapso de numerosos edificios
El sismo, con una magnitud de 6.8, tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, ubicada a 63 kilómetros al suroeste de Marrakech, y se produjo a las 11:11 de la noche, hora local. La profundidad relativamente baja del terremoto, a solo 8 kilómetros bajo tierra, contribuyó a su intensidad y al colapso de numerosos edificios en las provincias y municipios de Al Hauz, Tarudant, Chichaoua, Uarzazate y Marrakech.
La situación en las áreas afectadas es desoladora. La infraestructura pública y privada se desmoronó, dejando a miles de personas atrapadas bajo los escombros, a la espera de ser rescatadas. Las autoridades locales han movilizado a los heridos hacia centros hospitalarios, mientras que los daños materiales se extendieron incluso a zonas deshabitadas.

🛑 VER TAMBIÉN: Capturan a un integrante de “Los Malditos del Coloso”
🛑 VER TAMBIÉN: Corea del Norte exhibe su nuevo submarino para ataques nucleares tácticos
Papa Francisco se pronunció tras terremoto
El Papa Francisco expresó su profundo dolor y solidaridad ante esta tragedia. A través del cardenal Pietro Parolin, el Papa pidió a Dios que sostenga a los marroquíes en esta difícil prueba y envió palabras de aliento a las autoridades civiles y a los equipos de rescate. El Sumo Pontífice ofreció sus oraciones por los difuntos, la recuperación de los heridos y el consuelo de aquellos que lloran la pérdida de sus seres queridos y sus hogares.

España extendió su apoyo
Uno de los primeros países en ofrecer ayuda fue España. El ministro de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares, anunció que España estaba dispuesta a enviar equipos de rescate a Marruecos. Manifestó que lo más importante en este momento era rescatar y salvar al mayor número posible de víctimas.
