Desde el inicio de la pandemia, decenas de investigaciones de diferentes países buscan crear la vacuna contra el Covid-19. De esos estudios, algunos se encuentran en Latinoamérica, como Cuba, México, Brasil, Argentina, Chile, Ecuador y Perú.
VER TAMBIÉN: Alumna denunció a su entrenador por mañoso
PERÚ: La compañía farmacológica veterinaria de Perú, ha desarrollado unas gotas vía nasal que pueden usarse para prevenir el contagio de un agente viral en aves que aún no ha sido reportada en humanos.

CUBA: comenzó este mes la última fase de los ensayos de dos de las cinco candidatas que está desarrollando.
MÉXICO: El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, informó que antes de que termine este año su país podría contar con «una vacuna desarrollada por científicos mexicanos«, así lo comunicó a los medios locales.
BRASIL: Desde la Universidad de Sao Paulo se esta desarrollando estudios en fase pre clínica de una nueva vacuna. De la cual se anuncio el permiso para iniciar pruebas en humanos , comunicó la máxima entidad salubrista brasileña
ARGENTINA: Conicet Guillermo Docena y Omar Azzaroni, Investigadores de la Universidad de la Plata realizan estudios de una vacuna mucosal.

CHILE: La Pontificia Universidad Católica de Chile realiza estudios en fase 2 y en culminación e inicio de fase 3 de un fármaco eficiente contra la epidemia actual.
ECUADOR: La Escuela Superior Politécnica del Litoral de Ecuador realizan avances para determinar qué agente determinado se requiere atacar.

VER TAMBIÉN: Policía advierte mano dura en cuarentena
¿Para qué sirve la vacuna contra el Covid?
El principal objetivo de la vacunación es prevenir el COVID-19 y disminuir su gravedad y mortalidad, protegiendo especialmente a aquellos grupos más vulnerables.
La vacunación es doblemente importante ya que protege directamente a cada persona vacunada, pero también protege de forma indirecta al resto de la población.
INFORMA: TATIANA ZACARIAS