• Especiales Ímpetu
  • Política
  • Regionales
    • San martin
    • Huanuco
    • San Martín
    • Iquitos
    • Huánuco
  • Policiales
  • Judicial
  • Sociedad
  • Emprendedores
  • Deportes
  • Perú
  • Mundo
DIARIO IMPETU
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital
No Result
View All Result
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital
No Result
View All Result
DIARIO IMPETU
No Result
View All Result
Home Nacional

«Contribución de Científica Peruana en la Creación del Primer Kit de Diagnóstico Rápido para el Dengue»

José Pahuacho by José Pahuacho
22 de agosto de 2023
in Nacional
0
peruana
1.4k
SHARES
2.6k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter51961651035
87 / 100
Funciona con Rank Math SEO

«Paquita García: Natural de Tarapoto, Destacando el Rol de las Científicas Peruanas en la Salud»

Tabla de Contenidos

  • «Paquita García: Natural de Tarapoto, Destacando el Rol de las Científicas Peruanas en la Salud»
  • Inicios y Pasión por la Virología
    • Experiencia Transformadora: El Brote de Fiebre Amarilla
      • Desafío del Dengue en el Perú
        • Kit TARIKI Dengue: Un Avance Revolucionario
          • Un Logro de Proporciones Internacionales
            • Visión Global: Más Allá del Dengue
              • Preparados para el Futuro: Cambios Climáticos y Enfermedades

                Inicios y Pasión por la Virología

                Paquita García, oriunda de Tarapoto, es una científica peruana que ha dejado una huella significativa en la investigación médica. Su formación como tecnóloga médica en la Universidad Nacional Federico Villarreal la impulsó hacia un campo apasionante: la virología. Desde temprana edad, su compromiso con la salud pública se manifestó en su labor en el Instituto Nacional de Salud.

                Experiencia Transformadora: El Brote de Fiebre Amarilla

                A los 18 años, Paquita García experimentó un hito transformador en su carrera al participar en la intervención de un brote de fiebre amarilla. Esta experiencia marcó su visión profesional, al exponerla directamente a las necesidades de diagnóstico en enfermedades consideradas «olvidadas» por la comunidad científica.

                🔴VER TAMBIÉN: «Situación Crítica: Comunidad en Anexo de Arequipa Sufre por Cenizas y Gases del Volcán Ubinas»

                Desafío del Dengue en el Perú

                Los años 90 trajeron consigo el desafío del dengue al Perú, un país sin las herramientas necesarias para combatir esta enfermedad emergente. A pesar de métodos convencionales de diagnóstico, la propagación del dengue seguía sin control, sin formas de detectarlo antes de que se volviera mortal.

                Kit TARIKI Dengue: Un Avance Revolucionario

                Paquita García fue parte de un equipo de científicos que cambió el panorama. Junto con sus colegas, creó el kit TARIKI Dengue, una innovadora herramienta de diagnóstico rápido. Este kit redujo el tiempo de diagnóstico de aproximadamente 10 días a cuestión de horas, siendo un avance sin precedentes en el campo.

                🔴VER TAMBIÉN: «Tragedia en Apurímac: Un Fallecido y Cuatro Heridos Graves en Incendios Forestales»

                Un Logro de Proporciones Internacionales

                El kit TARIKI Dengue no solo transformó el diagnóstico en Perú, sino que trascendió fronteras. Países como Panamá, Colombia y Ecuador se mostraron interesados en la tecnología desarrollada por el equipo de Paquita García. Este logro convirtió al Perú en líder mundial en la lucha contra el dengue y la fiebre amarilla en América Latina.

                🔵TE PUEDE INTERESAR: Las impactantes imágenes del paso de la tormenta tropical Hilary por México y California

                Visión Global: Más Allá del Dengue

                La visión de Paquita García trasciende el dengue. Ella ve en el kit TARIKI Dengue una herramienta poderosa para combatir otros virus, como chikungunya, oropuche y zika, expandiendo su impacto en la salud pública regional.

                🔵TE PUEDE INTERESAR: «Las balas caían como lluvia»: acusan a Arabia Saudita de asesinar en masa a cientos de migrantes en la frontera con Yemen

                Preparados para el Futuro: Cambios Climáticos y Enfermedades

                Mirando hacia el futuro, Paquita García está enfocada en la implementación de laboratorios de referencia regionales. Estos se erigen como una defensa vital contra enfermedades que podrían proliferar rápidamente debido a los cambios climáticos causados por el fenómeno de El Niño, que se espera en los próximos meses.

                Paquita García, con su incansable dedicación y visión pionera, ha demostrado cómo una científica peruana puede marcar una diferencia duradera en la salud y el bienestar de su país y más allá.

                • Política
                • Ucayali
                • San martin
                • Huanuco
                • Loreto
                • Deportes
                • Diario Digital

                © 2023 Impetu - Desarrolla exclusivo por Tomas Amayo.

                No Result
                View All Result
                • Política
                • Ucayali
                • San martin
                • Huanuco
                • Loreto
                • Deportes
                • Diario Digital

                © 2023 Impetu - Desarrolla exclusivo por Tomas Amayo.