Tabla de Contenidos
Se Quedarían sin Sueldo
La situación de más de 300 trabajadores de la Subregión de Salud Luciano Castillo Colonna en Sullana, Piura, se torna alarmante al enfrentarse a la posibilidad de quedarse sin sueldo en los meses de noviembre y diciembre. La falta de presupuesto en el Gobierno Regional de Piura (GRP) ha desencadenado esta incertidumbre financiera, según denunció Erika Obando en Piura.
🔴VER TAMBIÉN: Tras masiva Salida de Venezolanos en Perú, Migraciones se Pronuncia
Protestas por Derechos Laborales Vulnerados
El pasado 13 de noviembre, decenas de trabajadores se reunieron en protesta por la presunta falta de pago, considerándola una vulneración de sus derechos laborales. «Reclamamos lo que es justo, nuestro sueldo. Nos han comunicado que no hay presupuesto para estos meses. Es una situación injusta», enfatizó Obando.
Reclamos Pasados y Persistencia del Problema
Obando señaló que esta no es la primera vez que enfrentan este tipo de problema. A lo largo de los años, han vivido situaciones similares, incluso pasando Navidad sin recursos para sus familias. Alegan haber cumplido con su labor pero ser privados de sus sueldos.

Radicalización de Medidas ante la Falta de Solución
Algunos trabajadores aseguran no haber recibido su remuneración completa en octubre, e incluso a otros no se les habría pagado en absoluto. Ante esta situación recurrente, han anunciado la posibilidad de intensificar sus acciones si no se resuelve el problema.
Demandas Claras y Necesidades Familiares
Los agremiados exigen no solo el pago de sus sueldos, sino también la entrega de bonos por un monto de S/709. Mercedes Sandoval subrayó la necesidad de asegurar sus ingresos, ya que tienen familias que dependen de sus salarios. El reclamo es claro: la recolección de saldos presupuestales para garantizar sus remuneraciones.
Resultados de la Protesta y Perspectivas Futuras
La presión ejercida por los trabajadores dio lugar a una reunión con la gerente de presupuesto del Gobierno Regional. Al finalizar, se confirmaron dos transferencias por un monto superior a S/5 millones, destinadas a cubrir los sueldos de octubre, noviembre y parte de diciembre.
