Tabla de contenido
Demoras en las pericias psicológicas
Algunas de las adolescentes que reportaron la manipulación y distribución no consensuada de sus imágenes no han sido convocadas aún para las evaluaciones psicológicas pertinentes. Para aquellas que sí han recibido citaciones, se les programó para fechas distantes, incluso para el próximo año.
🔴 VER TAMBIÉN: Adolescente queda en coma tras lanzarse de un acantilado en la Costa Verde-Lima

Frustración de familiares
Familiares de las estudiantes que denunciaron el uso indebido de sus fotos mediante inteligencia artificial (IA) para luego ser comercializadas como material de explotación infantil por sus propios compañeros en el St. George’s College, han revelado que las citas para las pericias psicológicas y legales están programadas para abril del 2024. Algunas mencionan que ni siquiera han sido convocadas.
🔴 VER TAMBIÉN: Rayo Mató a Dos Personas en las playa de Michoacán, México

La madre de una de las menores afectadas por esta agresión en el colegio privado ubicado en Chorrillos, informó al programa televisivo Punto Final, que la razón parece ser la falta de cupo para atender a las menores, lo que retrasa el proceso judicial y la investigación contra los agresores.

“Esto es una burla, porque no puede ser que estemos hablando de niñas, de pornografía infantil, de hacer las cosas bien y que nos den citas para el próximo año, porque no tienen cupo”, expresó una de las madres entrevistadas.
Investigación en curso
Es importante señalar que apenas se dio a conocer la información sobre lo ocurrido, el Ministerio Público inició una investigación por el presunto delito de pornografía infantil. Asimismo, la Fiscalía de la Familia de Chorrillos se presentó en la institución educativa para recabar documentación sobre el caso.
🔵 TE PUEDE INETERESAR: Estos son los 5 países con mayor superficie territorial del mundo

Además, el equipo fiscal sostuvo una reunión con representantes del centro educativo, padres de familia de las afectadas, así como con personal del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, del Ministerio de Educación y de la Policía Nacional del Perú.
Insatisfacción ante la lentitud
A pesar de estos esfuerzos, no se ha evidenciado un progreso sustancial. «No entiendo cómo la ministra de la Mujer, las autoridades competentes, la misma Fiscalía no levantan el teléfono y dicen: ‘señores, esto se resuelve ya’. Hay mucha lentitud”, comentó otra familiar.
🔵 TE PUEDE INETERESAR: Video: mira el momento en el que demuelen 9 edificios a la vez
Postura del colegio y cantidad de involucrados
Por su parte, el colegio anunció en su momento su solidaridad con las víctimas y sus familias, pero también declaró que no se expulsaría a ningún estudiante hasta que se concluya la investigación.
