• Especiales Ímpetu
  • Política
  • Regionales
    • San martin
    • Huanuco
    • San Martín
    • Iquitos
    • Huánuco
  • Policiales
  • Judicial
  • Sociedad
  • Emprendedores
  • Deportes
  • Perú
  • Mundo
DIARIO IMPETU
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital
No Result
View All Result
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital
No Result
View All Result
DIARIO IMPETU
No Result
View All Result
Home Nacional

Economía Peruana: Perspectivas Después de Cuatro Meses de Caídas en el 2023

José Pahuacho by José Pahuacho
17 de octubre de 2023
in Nacional
0
Economía
1.4k
SHARES
2.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter51961651035
90 / 100
Funciona con Rank Math SEO

Desaceleración Económica en Perú: Impacto en los Sectores Agropecuario, Manufactura y Construcción

Tabla de Contenidos

  • Desaceleración Económica en Perú: Impacto en los Sectores Agropecuario, Manufactura y Construcción
  • Desaceleración en Economía de Perú: Factores, Proyecciones y Perspectivas de Recuperación
    • Factores que Inciden en la Contracción Económica
      • Perspectivas y Proyecciones
        • Conclusiones

          Desaceleración en Economía de Perú: Factores, Proyecciones y Perspectivas de Recuperación

          La economía peruana continúa experimentando una contracción este año, con la producción nacional cayendo un 0,63% en agosto, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Esta disminución en la producción ha llevado a que el Producto Bruto Interno (PBI) de Perú registre un resultado negativo en seis de los ocho meses del año. Varios factores han contribuido a esta situación, y economistas analizan las perspectivas para la economía en los próximos meses y las medidas necesarias para revertir la tendencia.

          🔴VER TAMBIÉN Resultados del Nombramiento Docente 2023

          🔴VER TAMBIÉN: La justicia de Aucayacu lo perseguía por hurto agravado

          Factores que Inciden en la Contracción Económica

          La cifra de agosto muestra que varios sectores clave de la economía peruana experimentaron un bajo desempeño. Entre los sectores que más contribuyeron a esta contracción se encuentran:

          Sector Agropecuario: Experimentó una caída del 4,05%, afectado en parte por el efecto del ciclón Yaku y los cambios climatológicos relacionados con el fenómeno de El Niño Costero. Esto tuvo un impacto tanto en los mercados locales como en las agroexportaciones.

          Sector Manufactura: Registró una caída del 4,11%, lo que indica desafíos en la producción y demanda de bienes manufacturados.

          Sector Construcción: Experimentó una significativa disminución del 9,57%, atribuida en parte al escaso avance en la inversión pública y a la caída de la autoconstrucción, lo que refleja una menor capacidad adquisitiva de los peruanos y una disminución generalizada en la demanda interna.

          Sector Financiero: Experimentó una caída del 9,68%, lo que podría relacionarse con la situación económica general del país.

          A pesar de estas cifras negativas, sectores como la minería e hidrocarburos, el comercio y la pesca mostraron un crecimiento parcial, lo que ayudó a mitigar en parte la caída en la producción.

          Perspectivas y Proyecciones

          Las perspectivas para la economía peruana son motivo de preocupación. La contracción económica se ha mantenido durante cuatro meses consecutivos, lo que plantea dudas sobre si se podrán cumplir las proyecciones económicas oficiales. Según Luis Miguel Castilla, exministro de economía y director ejecutivo de Videnza Instituto, la economía peruana necesitaría un crecimiento significativo en los próximos meses para revertir la tendencia actual, lo cual no es algo que esté previsto.

          El Banco Central de Reserva recortó su estimación de crecimiento del PBI de 2,2% a 0,9%. El Instituto Peruano de Economía también redujo su proyección de crecimiento de 0,8% a -0,3% para 2023. A pesar de la esperanza de una mejora en el cuarto trimestre, es poco probable que sea suficiente para compensar la caída experimentada en el primer semestre.

          Para Castilla, si la economía continúa mostrando una desviación similar a la de julio, sería necesario un cambio de estrategia por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), tal como lo anunció el ministro Álex Contreras. Esto indica que, si la economía no muestra señales de recuperación, se requerirán medidas adicionales para estimular el crecimiento económico.

          🔵TE PUEDE INTERESAR: Acusan a un hombre en EE.UU. de asesinar a un niño de 6 años porque era musulmán

          🔵TE PUEDE INTERESAR: Qué es el paso de Rafah y por qué Egipto se resiste a abrirlo para permitir la salida de los que huyen de Gaza

          Conclusiones

          A medida que la economía peruana enfrenta una contracción persistente, es fundamental abordar los factores subyacentes y adoptar medidas efectivas para impulsar la recuperación económica. La situación económica de Perú ha generado incertidumbre y preocupación en el ámbito local e internacional. Superar esta desaceleración requerirá una estrategia económica sólida y la implementación de políticas que fomenten la inversión y el crecimiento en los sectores más afectados. Mantener la credibilidad económica y generar empleo de calidad son esenciales para el bienestar del país y la reducción de la pobreza.

          La economía peruana está en un punto crítico, y se necesitarán decisiones y acciones oportunas para revertir la tendencia actual y sentar las bases de un crecimiento sostenible en el futuro. La colaboración entre el gobierno, el sector privado y los expertos económicos será crucial para superar los desafíos económicos actuales y establecer una senda de crecimiento positiva en Perú.

          • Política
          • Ucayali
          • San martin
          • Huanuco
          • Loreto
          • Deportes
          • Diario Digital

          © 2023 Impetu - Desarrolla exclusivo por Tomas Amayo.

          No Result
          View All Result
          • Política
          • Ucayali
          • San martin
          • Huanuco
          • Loreto
          • Deportes
          • Diario Digital

          © 2023 Impetu - Desarrolla exclusivo por Tomas Amayo.