Tabla de contenido
Regularización Migratoria en Perú: Ciudadanos Extranjeros Tienen Plazo Hasta Hoy
A pocas horas de concluir el plazo, Armando García, superintendente nacional de Migraciones, advirtió que las sanciones para quienes no inicien el proceso de regularización incluyen la expulsión del país.
🔴 VER TAMBIÉN: vuelca ómnibus con escolares durante viaje de promoción

Los ciudadanos extranjeros que ingresaron al Perú de manera irregular tienen hasta hoy a las 23:59 p.m. para comenzar el proceso de regularización en Migraciones. Por disposición del Gobierno, no habrá prórroga después de este viernes.
En una entrevista con RPP Noticias, García informó que hasta el momento se han registrado más de 200 mil solicitudes de regularización, siendo el 95 % de ellos ciudadanos venezolanos y entre el 20 % y 22 % menores de edad.
«La idea es que tengamos una población debidamente identificada, conocer quiénes son, dónde están, dónde viven. Cuando pasan por Migraciones, cuando vienen a hacer sus trámites de manera interoperable (…) conectamos su identidad con las bases de datos de antecedentes judiciales, penales, policiales y también de Interpol», explicó.
🔴 VER TAMBIÉN: Motociclista murió al impactar contra un camión
García también señaló que aquellos que ingresen al país de forma irregular a partir de la promulgación de la norma no tendrán la opción de regularizarse.
«Desde el mes de mayo, durante estos 6 meses, hemos tenido a disposición nuestro sistema para que todas las personas extranjeras en situación irregular o que ingresaron al país de manera irregular hasta el 10 de mayo de este año, puedan haber regularizado su situación migratoria», sostuvo.
Sobre las sanciones, el superintendente precisó que aquellos que no se regularicen podrían enfrentar sanciones que van desde salidas obligatorias hasta la expulsión, dependiendo de los informes policiales y de la gravedad de la situación.
lazo Concluye Hoy con Advertencia de Sanciones y Expulsión
«A partir de mañana, las personas que no se han regularizado tienen que entender que no van a poder integrarse, no van a tener un carné de permiso temporal de permanencia y posteriormente una residencia en el país», agregó.
🔵 TE PUEDE INTERESAR: Reese Witherspoon desmiente los rumores sobre su romance con Kevin Costner

García recordó que aquellos que inicien el trámite hasta hoy recibirán un cargo que acredite que han iniciado el proceso, aunque aclaró que este no equivale al carné de extranjería o al Permiso Temporal de Permanencia.
🔵 TE PUEDE INTERESAR: Mauricio Larriera no es más entrenador de Alianza tras perder la final ante Universitario