El examen nacional del proceso de nombramiento docente 2022 está más cerca, pues se llevará a cabo el 9 y 11 de diciembre. Por ello, el Ministerio de Educación (Minedu), publicó las plazas preliminares de nombramiento por cada región; lo cual, hasta el momento, asciende a 86 000 vacantes.
El director general de Desarrollo Docente del Minedu, Edgardo Romero, declaró que durante el proceso de nombramiento, “todos los docentes aptos se van a nombrar, a pesar de que no logró nombrarse en el colegio donde se presentó”.
VER TAMBIÉN: Minedu priorizará a Ucayali para mejorar bajo rendimiento académico
Ningún docente que haya aprobado las dos etapas se quedará sin nombramiento, salvo que ellos desistan. El proceso de nombramiento docente tendrá dos etapas: nacional y descentralizada.
La primera etapa es la prueba nacional, en la que se evalúan habilidades generales y conocimiento pedagógico. Mientras que en la segunda etapa, se calificará la competencia pedagógica y la trayectoria profesional, a cargo de los comités evaluadores.
En la etapa descentralizada, la competencia pedagógica se determinará, a través de las clases magistrales y entrevista; y la trayectoria profesional son la parte académica, su experiencia como docentes, etc.
El docente necesita aprobar el examen nacional con el mínimo requerido de 110 puntos; y en la etapa descentralizada debe obtener 30 puntos en la clase modelo.