Transformación del Turismo en Cusco: Detalles de la Construcción del Túnel y su Impacto en la Región
Tabla de contenido
Avance del Túnel hacia Machu Picchu
El túnel hacia Machu Picchu se destaca como una impresionante obra en construcción en la región imperial, que cambiará radicalmente el turismo y el transporte hacia esta maravilla mundial.
Nuevo Punto de Partida
La ruta hacia Machu Picchu comenzará en el distrito de Santa Teresa, dentro de la provincia cusqueña de La Convención, según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través de Provías Nacional. Esta vía se convertirá en una moderna alternativa para llegar a la famosa ciudadela inca.

Detalles del Túnel
El túnel tendrá una longitud de 1.744 metros y contará con dos carriles, además de un centro de control para su óptimo funcionamiento. Esta infraestructura es altamente anticipada por la población cusqueña, que actualmente cuenta con una única ruta oficial hacia Machu Picchu a través de la vía férrea.
🔴VER TAMBIÉN: «Engaños con Limones: Diversas Modalidades de Estafas Afectan a Ciudadanos»
Fecha de Inauguración
Hasta la fecha, la construcción del túnel y sus accesos tiene un avance físico del 42%. Se han asegurado los recursos y presupuesto para completar el proyecto para diciembre de 2023.
Beneficios para la Región
La construcción del túnel beneficiará a la provincia cusqueña de La Convención al mejorar la transitabilidad en la zona, facilitar el transporte de pasajeros y carga hacia los mercados locales y regionales, y fortalecer el turismo al proporcionar una nueva vía de acceso a Machu Picchu.

Mejoramiento de la Carretera
Simultáneamente, se está trabajando en el mejoramiento de la carretera Santa María–Santa Teresa–Puente Hidroeléctrica Machu Picchu en Cusco. Este proyecto implica la mejora de 31 kilómetros de carretera con dos carriles de 3.30 metros cada uno, cunetas y bermas laterales, con un avance físico del 31%.
Inversión Total
La inversión total para la construcción de la carretera y el túnel hacia Machu Picchu supera los S/ 500.1 millones. Estas obras beneficiarán directamente a más de 19 mil habitantes de los distritos de Maranura, Santa Teresa y Machu Picchu en las provincias de La Convención y Urubamba.
🔵TE PUEDE INTERESAR: «Reduflación»: el supermercado que avergüenza a las firmas que reducen el tamaño de sus productos pero no el precio
🔵TE PUEDE INTERESAR: Declaran culpables a 11 policías de «fusilar y carbonizar» a 17 migrantes en el norte de México

Repercusiones por Declaraciones del Ministro
El Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, causó controversia al mencionar una presunta mafia en Machu Picchu Pueblo relacionada con la venta de boletos de ingreso a la Maravilla Mundial. Esto llevó a un pronunciamiento de la Cámara de Comercio y Turismo de Machu Picchu (CCTM) que pide la rectificación y renuncia del Ministro.
Nuevos Horarios para Comprar Boletos
Desde el 4 de septiembre de 2023, la venta presencial de boletos para visitar Machu Picchu se llevará a cabo en el horario de 3:00 de la tarde a 10:00 de la noche, según la última medida adoptada.
