Cada 24 de diciembre en la mesa de todo peruano no puede faltar el pavo, que es el ave más consumido en esas fechas, sin embargo, desde la llegada de la gripe aviar, su demanda disminuyó y esta situación se vio en reflejada en el Mercado Mayorista Miguel Grau en Tacna.
VER TAMBIÉN: INPE desmiente video de mensaje navideño de Pedro Castillo desde la cárcel (VIDEO)
La gripe aviar ha afectado a diversas especies de aves en los últimos meses, lo que ocasionó que el miedo en los ciudadanos incremente y el precio del pavo baje hasta los 10 soles el kilo, que era el precio que muchos vendedores llegaron a ofrecer a su clientes hasta horas antes de la cena navideña.
Se sabe que la cotización del pavo era de 12 soles e incluso se estimaba a que llegue a costar hasta 18 soles momentos previos a Navidad como sucedía en años anteriores, pero el caso fue todo lo contrario. Otro punto es la economía, debido a que muchas familias aún están afectadas por la crisis post pandemia COVID-19 y sale más barato el consumo de pollo.