• Especiales Ímpetu
  • Política
  • Regionales
    • San martin
    • Huanuco
    • San Martín
    • Iquitos
    • Huánuco
  • Policiales
  • Judicial
  • Sociedad
  • Emprendedores
  • Deportes
  • Perú
  • Mundo
DIARIO IMPETU
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital
No Result
View All Result
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital
No Result
View All Result
DIARIO IMPETU
No Result
View All Result
Home Nacional

Seis policías y funcionarios acusados de integrar «La Gran F.A.», red criminal dedicado a sicariato y minería legal

"La Gran F.A." se dedicaba a usurpar concesiones mineras legítimas, invadiéndolas y obteniendo cuantiosas ganancias mediante la explotación ilegal de carbón Antracita

Redacción Impetu by Redacción Impetu
17 de octubre de 2023
in Nacional
0
Seis policías y funcionarios acusados de integrar "La Gran F.A.", red criminal dedicado a sicariato y minería legal
1.4k
SHARES
2.6k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter51961651035
81 / 100
Funciona con Rank Math SEO

Tabla de Contenidos

  • Se estima que la organización manejaba recursos ilícitos superiores a los S/ 500 millones de soles anuales.
    • En complicidad
      • Recursos ilícitos entre minería ilegal y sicariato
        • Carbón Antracita y el drama de las víctimas
          • Funcionarios y policías corruptos
            • Negocio ilícito persiste

            Se estima que la organización manejaba recursos ilícitos superiores a los S/ 500 millones de soles anuales.

            En complicidad

            A comienzos de este mes, la Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutó un amplio operativo en Trujillo y otras localidades de la región La Libertad, resultando en la detención de 28 personas vinculadas a la organización criminal conocida como «La Gran F.A.». Esta red delictiva, acusada de facilitar la minería ilegal, operaba con la complicidad de funcionarios corruptos y agentes del orden.

            Entre los detenidos figuran seis policías, entre ellos el coronel PNP Miguel Balta Paredes, exjefe de la División de Orden Público y Seguridad de la Región Policial La Libertad, y Raúl Araya Neyra, exgerente regional de Energía y Minas.

            Seis policías y funcionarios acusados de integrar "La Gran F.A.", red criminal dedicado a sicariato y minería legal

            VER TAMBIÉN: Claudio Pizarro opina sobre peruanos que apoyan a Argentina «la culpa es de los padres»
            VER TAMBIÉN: Hombre se pelea con un canguro para salvar a su perro

            Recursos ilícitos entre minería ilegal y sicariato

            Las investigaciones revelan que «La Gran F.A.» se dedicaba a usurpar concesiones mineras legítimas, invadiéndolas y obteniendo cuantiosas ganancias mediante la explotación ilegal de carbón Antracita. Se estima que la organización manejaba recursos ilícitos superiores a los S/ 500 millones de soles anuales.

            Carbón Antracita y el drama de las víctimas

            El carbón Antracita, un recurso sumamente cotizado en la industria del acero a nivel global, se ha convertido en el epicentro de una encarnizada lucha por el control de las concesiones mineras. En los últimos dos años, las exportaciones de este mineral han experimentado un notable aumento, pasando de 200 mil toneladas a 2.5 millones de toneladas en tan solo nueve meses del año 2023.

            Seis policías y funcionarios acusados de integrar "La Gran F.A.", red criminal dedicado a sicariato y minería legal
            VER TAMBIÉN: Las Frases Destacadas de Juan Reynoso en la Conferencia Previa al Partido Perú vs. Argentina
            VER TAMBIÉN:  Rosa Palacios habla sobre la foto de Dina Boluarte con el papa Francisco

            Esta contienda violenta por el dominio de las minas de Antracita ha desplazado a cientos de familias que residían en estas áreas. La situación ha derivado en un drama humano, como en el caso de personas como Eusebio Rojas y Keyti Gómez, quienes han sido despojadas de sus hogares y forzadas a huir debido a las amenazas de la organización criminal.

            Funcionarios y policías corruptos

            La trama se complica aún más al descubrirse la influencia de la organización en el gobierno regional, corrompiendo a funcionarios como Raúl Araya Neyra, facilitador de la documentación necesaria para el transporte ilegal del mineral extraído.

            VER TAMBIÉN: Día Nacional del Ahorro de Energía: 5 consejos para promover el correcto uso de este recurso 

            VER TAMBIÉN: ¿Cómo sería el Perú hoy si los españoles no hubieran llegado al país, según ChatGPT?

            El cerebro de esta organización criminal era José Agustín Arteaga López, un minero ilegal con numerosos delitos a sus espaldas. Su red de influencias alcanzaba a altos mandos policiales, incluido el coronel Balta Paredes, quien desempeñaba un papel crucial en la protección de la organización.

            Seis policías y funcionarios acusados de integrar "La Gran F.A.", red criminal dedicado a sicariato y minería legal

            Negocio ilícito persiste

            El operativo involucró a la División de Alta Complejidad de Chiclayo, la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior y la Fiscalía contra el Crimen Organizado, donde lograron la detención de 33 miembros de la organización criminal. A pesar de ello, el negocio ilícito parece persistir, subrayando la necesidad de acciones continuas para frenar la extracción ilegal de Antracita y prevenir la devastación en la región de Trujillo.

            Tags: Perú
            • Política
            • Ucayali
            • San martin
            • Huanuco
            • Loreto
            • Deportes
            • Diario Digital

            © 2023 Impetu - Desarrolla exclusivo por Tomas Amayo.

            No Result
            View All Result
            • Política
            • Ucayali
            • San martin
            • Huanuco
            • Loreto
            • Deportes
            • Diario Digital

            © 2023 Impetu - Desarrolla exclusivo por Tomas Amayo.