15 regidores provinciales toman decisión unánime sobre el alcalde con múltiples investigaciones y condena suspendida por difamación agravada
Tabla de Contenidos
Antecedentes del Alcalde de Trujillo, Arturo Fernández
Arturo Fernández mantuvo 256 días en el cargo de alcalde provincial de Trujillo antes de ser suspendido, a pesar de enfrentar múltiples investigaciones y denuncias por diversos delitos, incluyendo corrupción, violencia sexual, agresiones y misoginia.

La decisión unánime de los regidores
El jueves, los quince regidores de la Municipalidad Provincial de Trujillo tomaron la decisión unánime de suspender a Fernández durante una sesión extraordinaria, marcando un importante giro en su tumultuosa gestión.
El proceso de vacancia en marcha
La suspensión es un paso preliminar, ya que se planea llevar a cabo un proceso de vacancia dentro de 30 días en una nueva sesión extraordinaria. El primer regidor, Mario Reyna Rodríguez, sería quien reemplazaría a Arturo Fernández en su cargo de alcalde.
🔴VER TAMBIÉN: Acusan a Humberto Banda de integrar Banda denominada “Los Temibles del Oriente”
🔴VER TAMBIÉN: Mujer rescató una pantera bebé y con el tiempo se volvió el mejor amigo de su perro
Sentencia por Difamación
Anteriormente, Fernández fue condenado a un año de pena privativa de la libertad suspendida por el delito de difamación agravada contra la teniente de la Policía Nacional del Perú, Nataly Rojas. Esta sentencia fue confirmada en segunda instancia y el recurso de casación interpuesto por la defensa fue rechazado.

Acumulación de Investigaciones y Denuncias
El alcalde Fernández enfrenta numerosas investigaciones en la fiscalía, abarcando delitos de corrupción y violencia contra la mujer. Según el consejero regional Robert de la Cruz, hay 45 investigaciones en total, con algunas en etapa de preparatoria y otras con acusación, mientras que algunas están archivadas y otras en procesos resueltos.
Control Psicológico
La fiscal del Juzgado de Familia, Mercedes Jesús Vásquez Zambrano, determinó que Arturo Fernández Bazán debe someterse a tratamiento terapéutico en el Centro de Salud Mental Comunitaria MaeichMuchik en el distrito de Moche debido a denuncias de violencia psicológica, a pesar de las declaraciones públicas del alcalde que la víctima era una dama de compañía.
🔵TE PUIEDE INTERESAR: «Reduflación»: el supermercado que avergüenza a las firmas que reducen el tamaño de sus productos pero no el precio
🔵TE PUIEDE INTERESAR: Qué implica para Joe Biden (y para Estados Unidos) los cargos presentados contra su hijo Hunter
Inicio Político Altamente Criticado
Cuando Fernández fue alcalde de Moche, generó controversia al promover el consumo de dióxido de cloro, y se mostró en contra de las medidas sanitarias del Gobierno, declarándose en «rebeldía». También enfrentó acusaciones de comentarios misóginos y acosos.
