Tabla de contenidos
El precio del gas licuado de petróleo (GLP) envasado experimentará un aumento del costo desde el 26 de abril, según lo anunciado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), mediante la Resolución N° 021-2024-OS/GRT publicada este último jueves.
Cuarta alza consecutiva
De acuerdo con esta resolución, el tope máximo de la banda de precios del GLP E se incrementará de 2,25 a 2,41, lo que resultará en un aumento de S/1.89 por cilindro de 10 kg.
🔴VER TAMBIÉN: Loreto: Padres y maestros protestan por condiciones insalubres en colegio
Este aumento representa la cuarta alza consecutiva en lo que va del año, atribuido a cambios normativos y al aumento de los precios a nivel internacional.
La Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) advierte que este incremento afectará a más de 7 millones de hogares en todo el país y a más de 200.000 pequeñas y medianas empresas que dependen del GLP para sus operaciones diarias.
Medidas para mantener la estabilidad de los precios
Para contrarrestar estas fluctuaciones, la SPGL aboga por mantener el GLP E en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) de manera permanente, asegurando así una estabilidad en los precios.
🔴VER TAMBIÉN: Loreto: Ciudadano estadounidense muere tras consumir Ayahuasca
Además, sugiere mejorar la regulación del FEPC para establecer una metodología de cálculo más precisa de las bandas de precios, con el fin de proteger a los consumidores de los aumentos bruscos en los precios internacionales.
Esto es especialmente importante dado que la mayor parte del GLP consumido en el país proviene del Yacimiento de Camisea.
🟡TE PODRÍA INTERESAR: Detiene a dos hombres y dos mujeres con amplio prontuario




