Sábado, Junio 29, 2024
spot_imgspot_img

TOP 5 SEMANAL

spot_img

Related Posts

ORAU organizó foro por la “semana de la economía ancestral”

Este miércoles 26, la Organización Regional AIDESEP Ucayali (ORAU), empezó sus actividades por la “semana de economía ancestral”, en el auditorio del Hotel Manish, ubicado en el kilómetro 5 CFB. En ese marco, esta mañana se realizó el “Foro: iniciativas y experiencias en economía ancestral”, que estuvo conformado por tres bloques. En el primero se abordaron temas relacionados al manejo de bosques en los territorios ancestrales; en el segundo bloque se disertaron temas relacionados a emprendimientos ancestrales; y en el tercero hubo músicas y sesiones de ayahuasca.

Para el próximo jueves 27 y viernes 28, ORAU programó conversatorios como, cuáles son “as oportunidades para la economía ancestral, y los impactos de la economía en los territorios ancestrales.

VER TAMBIÉN: Iquitos| Padrastro y hermanastro son acusados de v10lar a adolescente

El objetivo principal de las actividades por la “semana de economía ancestral” es visibilizar cuáles son propuestas económicas en territorios ancestrales que promoverán las condiciones económicas y sociales de los pueblos indígenas. Las organizaciones que colaboraron en estas actividades fueron Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), la Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral (AIDER), el Instituto de Defensa Legal (IDL), entre otras.

La ceremonia de inauguración estuvo encabezada por el Consejo Directivo de ORAU, Jamer López Agustin, el presidente, Herlin Odicio Estrella, el vicepresidente, Judith Nunta Guimaraes, la lideresa shipibo–konibo, responsable del Programa Mujer Indígena ORAU, Sergio Salomón Castillo, secretario de economía, Linda Piña Dávila, primer vocal.
Cabe destacar que el próximo domingo 30 ORAU cumplirá 25 años de creación institucional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles