Tras 22 días de búsqueda,el cuerpo de Mariano Isacama Feliciano, líder de la comunidad kakataibo, fue hallado el pasado domingo 14 de julio en la ribera del río Yúrac, cerca de Aguaytía, capital de la provincia de Padre Abad, en el departamento de Ucayali. Isacama había desaparecido el 21 de junio, y tras 22 días de búsqueda, su cuerpo fue encontrado por la Guardia Indígena Kakataibo. Representantes de la Fiscalía Provincial y de la Comisaría de Aguaytía hicieron el levantamiento del cadáver el pasado domingo 15 a las 11 de la mañana en coordinación con la Fiscalía de Derechos Humanos.
Según informó Herlin Odicio, vicepresidente de la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU), ya se tienen los nombres de los presuntos responsables, quienes actualmente se encuentran prófugos. El levantamiento del cadáver se realizó en coordinación con la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos.
El líder de la base Ucayali de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana denunció la falta de acción del Gobierno y las autoridades, quienes, a pesar de múltiples denuncias y solicitudes de búsqueda, no tomaron medidas efectivas para encontrar a Isacama.
Odicio indicó que las amenazas contra el pueblo kakataibo por parte de narcotraficantes, vinculados con la minería y la tala ilegal, son constantes, asegurando que él también ha sido objeto de amenazas anónimas.
La comunidad nativa Puerto Azul, la Guardia Indígena del Pueblo Kakataibo del Perú, la Federación Nativa de Comunidades Kakataibo (Fenacoka), ORAU y la Aidesep emitieron un comunicado conjunto condenando el asesinato de Isacama y lamentando la lenta respuesta de las autoridades estatales.
Estas organizaciones han solicitado a las Fiscalías Especializadas en Derechos Humanos e Interculturalidad que dirijan una investigación exhaustiva y rápida para sancionar a los culpables. «Solicitamos al Gobierno que haga la investigación con celeridad, y que las autoridades, quienes administran la justicia, hagan un buen trabajo para poder capturar a estos asesinos», demandó Odicio.




