El Perú debutó esta semana con resultados por debajo del promedio en la Prueba PISA 2022 de la OCDE, que evaluó por primera vez las habilidades de pensamiento creativo de jóvenes de 15 años a nivel mundial. El país obtuvo un promedio de 23 de 60 puntos posibles, ubicándose en la séptima posición entre doce países latinoamericanos.
Resultados preocupantes
El 48% de los estudiantes peruanos supera el nivel 3 en una escala de seis niveles, pero un preocupante 28% se encuentra en los niveles más bajos (menos uno y uno). Hasta el nivel 2, el 52% de los alumnos tiene dificultades para generar ideas en tareas cotidianas y resolver problemas familiares, según el experto en políticas educativas Paul Neira.
Comparación internacional
A nivel global, Singapur, Corea, Canadá y Australia lideran el ranking, mientras que en América Latina, Chile encabeza la lista seguido de México y Uruguay. Los puntajes más bajos en la región los obtuvieron República Dominicana, El Salvador y Panamá.
Diferencias de género
En todos los países evaluados, las mujeres superan a los hombres en pensamiento creativo, con diferencias de hasta el 12%. Sin embargo, en México, Chile y Perú, esta diferencia no es estadísticamente significativa.



