El poder ejecutivo publicó la mañana de este miércoles la ley 31148, que busca promover y garantizar el manejo de la higiene de niñas, adolescentes y mujeres vulnerables. Asimismo promoverá el acceso universal, gratuito, igualitario y progresivo a los productos de gestión menstrual como insumos básicos y de primera necesidad.
El Ministerio de Salud (Minsa) en coordinación con el Ministerio de Educación (Minedu) establecerá las directrices para abordar los temas de la gestión e higiene menstrual así como desarrollar proyectos para concientizar sobre la importancia de la higiene menstrual para una vida saludable en las niñas, adolescentes y mujeres en las instituciones de la educación básica regular, especial, superior y superior universitaria de forma transversal.
VER TAMBIÉN:
De la misma forma que se realizará actividades sobre para naturalizar la menstruación, donde se tendrá en cuenta las condiciones particulares de edad, condición económica, religión y cultura.
“La Digemid supervisará el material con el que están elaborados los productos de higiene íntima femenina donde sus insumos o concentración, deberán ser aceptados en la práctica médica, para que se compruebe su calidad, seguridad y eficacia, así como el periodo en que permanecen en el organismos”, indicó el ministro de salud, Oscar Ugagrte.
VER TAMBIÉN:
Finalmente el Minsa confirmó estará facultado para crear el Observatorio de Gestión Menstrual, promoverá la generación de información, datos y estadística para fines de carácter científico y para el desarrollo de políticas públicas a fin de garantizar la reducción de desigualdad en su acceso.
JESÚS HUATANGARI