El trámite de las licencias de conducir electrónica ya es posible desde estas ultimas semanas en Lima Metropolitana, así lo informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) este ultimo martes.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, supervisó esta mañana la entrega de estos brevetes electrónicos en el centro de emisión de licencias de la sede del Jr. Antenor Orrego, en el Cercado de Lima.
VER TAMBIÉN: Chatarrero se comprometió a no comprar cosas robadas
Durante la actividad, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, señaló que el proceso empezó en Lima y que, desde el 16 de junio, este documento estará disponible en varias regiones del país.
Precisó que este trámite está disponible en Lima Metropolitana para las licencias de Clase A. Las de Clase B se podrán solicitar desde el 16 de abril. Asimismo, a partir de junio se podrá acceder al brevete electrónico en Arequipa, Moquegua, Ica, Huánuco, La Libertad, Piura, Cajamarca, San Martín y Ucayali.
VER TAMBIÉN: Motociclista y su pareja sufren un violento despiste
Asimismo, el MTC informó que la Licencia de Conducir electrónica tiene la misma validez que el brevete emitido por medios físicos. Entre sus ventajas está la posibilidad de tramitar vía online la licencia y poder descargarla en el celular, computadora o tableta las veces que se considere conveniente, durante el periodo de vigencia de la autorización para conducir.
Además de contar con un código QR, el cual permitirá verificar la autenticidad del documento y visualizar en tiempo real si es que esta se encuentra vigente, suspendido o cancelado. Gracias a este documento digital se reducirá el contacto físico y ayudaría a reducir el contagio por Covid 19
VER TAMBIÉN: Alias ‘El gran Jefe’ vuelve a caer en manos de la justicia
Asimismo, dicha medida significará un ahorro para los conductores, pues al ser virtual y no requerir de un material físico, a lo que el costo por la emisión de la licencia electrónica será de S/ 6.80.
Por ende al ser digital ya no existe el riesgo de que el documento se deteriore o se extravíe como puede suceder con el documento físico que se usa actualmente y cuya vigencia aún se mantiene.
VER TAMBIÉN: Niño muere ahogado tras caer al río Nanay en Iquitos
¿Quiénes pueden obtener la licencia electrónica?
Según el ministro del Ministerio de Transportes, este documento puede ser tramitado por quienes soliciten la revalidación, recategorización o nueva licencia. Aquellos que tengan un brevete físico y necesiten un duplicado también podrán solicitar la versión digital.
¿Cómo obtener la licencia electrónica?
Primero, deben aprobar los exámenes médicos, de conocimientos y de manejo, respectivamente, según el tipo de trámite que requieran realizar, luego con la gestión los usuarios tienen que crear su casilla electrónica del MTC. Posteriormente, se debe efectuar pago por el derecho de emisión de la licencia electrónica que cuesta S/ 6.80 y se pagará en Banco de la Nación.
VER TAMBIÉN: ANCIANO TERMINÓ CON EL CRÁNEO FRACTURADO LUEGO DE SER ATROPELLADO
JESSÚS HUATANGARI