Tabla de Contenidos
Migraciones en Perú deja Mensaje
El éxodo de ciudadanos venezolanos en Perú ha generado un impacto significativo en la región, marcando una tendencia visible desde fines de octubre. El martes 14 de noviembre, cientos de extranjeros, en su mayoría venezolanos, abandonaron el país a través del puente Internacional en la región de Tumbes, con destino a Ecuador. Esta situación se acentuó desde los primeros días de noviembre, principalmente debido al vencimiento del Permiso Temporal Permanente (PTP), el cual tenía plazo de renovación hasta el 10 de noviembre.
🔴VER TAMBIÉN: Malecón de Yarina no se inaugura este año según titular de la DIRCETUR
La Masiva Salida y el Mensaje de Migraciones
El coronel PNP Germán Jesús Amancio Machuca, jefe de la Sección de Investigación de Homicidios de la Divincri de Tumbes, señaló que la cantidad de personas saliendo del país se ha mantenido entre 300 y 400 al día. Esta situación llevó a la Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú a tomar acciones concretas y a pronunciarse en redes sociales.
Nuevo Decreto Legislativo y Acciones Preventivas
La entidad emitió un comunicado referente a la aprobación de un Decreto Legislativo que modifica la Ley de Migraciones. Este decreto proporciona facultades para fiscalizar y sancionar a empresas de transporte y hospedajes que brindan servicios a ciudadanos extranjeros en situación migratoria irregular.

Medidas de la Policía Nacional del Perú (PNP)
La PNP ha intensificado sus operativos en la frontera con Ecuador, requiriendo el documento de identidad de los ciudadanos que ingresan para verificar su situación migratoria. El coronel Amancio destacó una disminución en el ingreso de extranjeros, especialmente de venezolanos, observando una tendencia inversa: una salida masiva de ciudadanos extranjeros.
Acciones y Perspectivas Futuras
La normativa establece que los extranjeros que ingresen sin control migratorio o realicen actividades que pongan en riesgo el orden público serán expulsados del país tras una investigación de la PNP. Este enfoque proactivo busca regularizar la situación migratoria y garantizar la seguridad en la región fronteriza.
