“Las clínicas y centros sanitarios que cometan esa falta pueden ser sancionados con multas de hasta 440.000 soles”.
A través de una nota de prensa, la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) recalcó a la opinión pública que la retención de pacientes o cadáveres debido a falta de pago en los establecimientos de salud, públicos o privados, es completamente ilegal y puede representar sanciones económicas por más de 400.000 soles.

La entidad señaló que este tipo de retenciones a pacientes o cadáveres es ilegal, tal como lo establece el Reglamento de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo.
“Queda terminantemente prohibido que el establecimiento de salud retenga o pretenda retener a cualquier usuario o cadáver para garantizar el pago de la atención médica prestada, o cualquier otra obligación. Así también, por esta razón, no podrá retenerse la entrega del certificado de nacimiento o defunción”, indica el artículo 70 del mencionado reglamento, aprobado por el D.S. Nº 013-2006-SA.
VER TÁMBIEN: Variante andina llegó a Ucayali en el mes de marzo
El comunicado se dio luego de que SuSalud interviniera en defensa de los derechos en salud de la familia de un joven fallecido por COVID-19 en una clínica local, a la que se habría condicionado la entrega del cuerpo del fallecido por falta de pago.
Tras las denuncias de los familiares, SuSalud abrió la investigación correspondiente para determinar las responsabilidades y las infracciones que se cometieron.
VER TÁMBIEN: Abordan problemática del desembarcadero artesanal
Finalmente, SuSalud manifestó que los ciudadanos que sientan vulnerados sus derechos en salud pueden presentar sus denuncias a través de la línea telefónica gratuita 113 y mediante las redes sociales de la institución. También pueden comunicarse al aplicativo SuSalud Contigo o al WhatsApp 9846-53092.
ÍMPETU INFORMA